Los autores abrieron fuego indiscriminadamente en un pueblo de Heraclión en Creta hiriendo al menos a 15 personas y matando, al menos, a otras 2 personas
El sábado al mediodía se produjeron disparos con varios muertos y heridos en la zona de Vorizia, en el municipio de Faistos, Heraclión, Creta. Según informó 'ertnews.gr', los autores se desplazaron al pueblo y abrieron fuego indiscriminadamente.
En Vorizia se produjeron enfrentamientos, según informan los medios de comunicación locales. Dos personas, un varón de 35 años y una mujer han fallecido. El sitio web 'cretalive.gr' informó de que entre los heridos hay niños y de que la tensión continúa, lo que dificulta enormemente el acceso de las autoridades. Además, menciona que los heridos fueron trasladados a centros de salud cercanos en vehículos agrícolas.
La información difundida por 'ertnews.gr' indicaba que el incidente era probablemente una represalia por la colocación de un artefacto explosivo en una vivienda en construcción de la zona la noche del viernes, cuya explosión causó daños materiales.
El jefe de la Policía griega se traslada a Creta
Un equipo de policías de Atenas y EKA, liderado por el jefe del cuerpo, el teniente general Dimitris Mallios, y el director de la Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado (DAOE), el subteniente general Fotis Douitsis, se desplaza de forma extraordinaria a Creta para participar en las acciones destinadas a hacer frente a la sangrienta situación de guerra en Vorizia, Heraclión.
En la escalada policial participa también el subcomandante de la DAOE, el general de brigada Spyros Tsardakas, con un equipo especial de 10 personas del FBI griego, que ayudarán a los servicios locales a investigar las causas que llevaron a la masacre, así como en la localización y detención de los autores de los homicidios y lesiones y de todos los implicados en la masacre, y en la investigación del atentado con bomba de la noche anterior, que fue el detonante del enfrentamiento armado.
Al mismo tiempo, un equipo de la EKA (Unidad Especial de Intervención) que participa en la misión se instalará de forma permanente en el pueblo, donde ya se encuentran unidades de la TAE (Unidad de Antiterrorismo) de Creta y la OPKE (Unidad de Protección y Control de la Seguridad), con el fin de evitar que continúe la "guerra" y mantener el orden en la zona, interviniendo directamente cuando sea necesario.