El presidente de la Comunidad Valenciana se encuentra en el ojo del huracán por su actuación durante la DANA. La semana pasada, durante el funeral de Estado en honor a las víctimas, Carlos Mazón fue abucheado e increpado por los familiares, que le recibieron al grito de "asesino" y "cobarde".
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, presentó hoy su dimisión debido a su polémica gestión de la DANA, que quedó de manifiesto la semana pasada cuando, durante el funeral de Estado, fue abucheado e increpado por algunos de los familiares de las víctimas.
"Les puedo asegurar que por cuestiones personales habría dimitido hace tiempo", declaró Mazón durante una comparecencia desde el Palacio de la Generalitat. "Quizás mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere". "Ya no puedo más", ha admitido el político valenciano. "Cometí errores y viviré con ellos toda mi vida, pero ninguno por cálculo político", ha sentenciado.
Mazón, que no llegó a detallar cuándo será efectiva su dimisión ni si planea renunciar a su acta de diputado, sí hizo referencia al "próximo presidente" de la Comunidad Valenciana y reconoció que "hubo cosas que se pudieron hacer mejor".
Al hacer lo que denominó como "un primer balance personal" de su gestión, achacó la gravedad de la tragedia, ante todo, al impacto de "un tsunami inimaginable" provocado por unas lluvias sin precedentes en la "historia" de España pero, sobre todo, al Gobierno central, al que acusó de una "clamorosa" falta de ayuda.
"Queríamos ayuda, la pedimos y jamás llegó", aseguró Mazón, quien al comienzo de su intervención desveló que había conversado esta misma mañana con el rey Felipe VI, a quien quiso agradecer su "apoyo" al pueblo valenciano. "Nos quisieron dejar solos por estrategia política".
Mazón, quien no dijo nada sobre una posible convocatoria de elecciones adelantadas, anunció su decisión tras lo que describió como "días de recordatorio y aniversario; duros, profundos, desgarradores y -por qué no decirlo- crispados y crueles". "Hoy soy foco de crítica, ruido, odio y crispación", lamentó.
Numerosas voces señalan a Mazón por su inacción durante las primeras horas de la gota fría, que asoló a la región el 29 de octubre de 2024 y que se cobró la vida de 229 en esta comunidad autónoma. El 'president' está siendo investigado por las dudas que suscitan su relato sobre dónde se encontraba durante las horas críticas de la catástrofe.
Según se ha podido saber a lo largo de los últimos meses, el líder del Partido Popular se encontraba en las horas críticas de la tragedia almorzando con la periodista Maribel Vilaplana, con quien pasó buena parte de la tarde mientras varios responsables regionales intentaban ponerse en contacto con él para gestionar la crisis. Está previsto que Villaplana preste declaración como testigo ante la juez Nuria Ruiz Tobarra este mismo lunes.
Su asistencia al funeral de Estado, la gota que colmó el vaso
A pesar del rechazo expresado por numerosos familiares, el presidente valenciano estuvo presente en el funeral de Estado en honor a las víctimas de la tragedia, si bien fue recibido entre abucheos. Las imágenes mostraron a un Mazón cariacontecido que, en todo momento, evitó el contacto directo con los allí presentes.
De hecho, a la entrada del recinto, se congregó cerca de un centenar de personas que recibió al presidente regional al grito de "Mazón, dimisión" o "cobarde, asesino" y con pancartas que criticaban su gestión.
En este sentido, el mensaje de Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, fallecido a los 34 años en Letur (Albacete) fueron demoledoras. "Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido; es quien omite su deber, a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes", acusó.
A pesar de tratarse de una víctima de Castilla-La Mancha, sus palabras, en el marco del homenaje celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia en honor a las 237 víctimas de las lluvias durante la DANA, fueron recibidas con una ovación cerrada.