Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bélgica quiere reforzar la seguridad de su espacio aéreo tras las incursiones de drones

El ministro de Defensa belga, Theo Francken, llega a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Bruselas, el jueves 6 de noviembre de 2025.
El ministro de Defensa belga, Theo Francken, llega a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Bruselas, el jueves 6 de noviembre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Amandine Hess & AP
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El ministro de Defensa belga declaró que el Centro Nacional de Seguridad del Espacio Aéreo estará operativo a partir del 1 de enero.

Bélgica ha convocado un Consejo de Seguridad Nacional tras el avistamiento de drones sobre bases militares y aeropuertos en los últimos días, que han provocado interrupciones de los vuelos. Para hacer frente a esta amenaza, las autoridades estudian la creación de un centro de vigilancia del espacio aéreo, así como la introducción del registro obligatorio de drones.

"Vamos a poner en funcionamiento a partir del 1 de enero el NASC, que es el Centro Nacional de Seguridad del Espacio Aéreo. Estará en Beauvechin, en la base militar. Ya existe, pero tiene que ser más operativo con todos los servicios de seguridad dentro, así que ese es el primer y mayor reto para las próximas semanas", declaró a los medios Theo Francken, ministro belga de Defensa.

El ministro del Interior belga, Bernard Quintin, habla con los medios de comunicación a su llegada a una reunión en Bruselas, el 6 de noviembre de 2025.
El ministro del Interior belga, Bernard Quintin, habla con los medios de comunicación a su llegada a una reunión en Bruselas, el 6 de noviembre de 2025. AP Photo

"Estamos trabajando en el modelo 'detección, identificación y posible neutralización'. Es el marco en el que estamos trabajando", añadió Bernard Quintin, ministro belga del Interior. Las incursiones de los drones se produjeron mientras la UE presiona a Bélgica para que confisque los activos rusos congelados en Euroclear, en Bruselas, para poder conceder préstamos de reconstrucción a Ucrania.

Guerra híbrida

A pesar de la falta de pruebas, Rusia es ampliamente sospechosa de estar detrás de los incidentes con drones. "Hay que preguntarse quién se ha beneficiado de esto, y sin duda es Rusia", declaró a 'Euronews' Sven Biscop, director del Instituto Egmont.

"Creo que el efecto que busca es doble. Uno, es intimidar a nuestros responsables políticos, quizá relacionado con las decisiones que hay que tomar sobre Euroclear, y dos, es intentar dividir a la opinión pública. Quizá algunas personas se inclinen a decir: bueno, si abandonamos Ucrania, no tendremos este problema", añadió.

Un hombre camina junto a la sede de Euroclear en Bruselas, jueves 23 de octubre de 2025.
Un hombre camina por la sede de Euroclear en Bruselas, jueves 23 de octubre de 2025. AP Photo

Se espera que el ministro belga de Defensa presente el viernes un plan de inversión de 50 millones de euros para una "iniciativa antidrones". Bélgica también está considerando la opción de derribar drones invasores.

"Bélgica en concreto ha aprendido que necesitamos un marco legal que permita derribar drones. Por supuesto, también necesitamos capacidad militar para hacerlo. Esto se acelerará ahora para que estemos preparados muy pronto para hacerle frente", dijo Sven Biscop.

Una señal de prohibido el uso de drones.
Una señal de prohibido el uso de drones. AP Photo

La embajada rusa en Bruselas ha negado cualquier implicación en la operación de drones en el espacio aéreo belga. Recientemente se han producido incursiones de drones en varios países europeos, como Dinamarca, Alemania y Noruega.

Polonia y Rumanía ya han decidido desplegar un nuevo sistema de armas para defenderse de los drones. El sistema estadounidense Merops, lo suficientemente pequeño como para caber en la parte trasera de una camioneta mediana, puede identificar drones y acercarse a ellos, utilizando inteligencia artificial para navegar cuando las comunicaciones electrónicas y por satélite están interferidas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios