Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Abás habla con Mattarella y Meloni tras reunirse con el Papa León XIV en Roma

abbas y melones
abbas y melones Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Giorgia Orlandi
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Abás, de visita en Roma tras su encuentro con el Papa León XIV, se entrevistó con Mattarella y Meloni. El Presidente de la República reiteró su apoyo a la solución de los dos Estados y calificó a la ANP de interlocutor clave

El viernes, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Abás, fue recibido primero por el presidente de la República y después por la primera ministra, Giorgia Meloni. En el centro de las dos bilaterales, como en el caso del encuentro con el Pontífice en el Vaticano la víspera, la guerra en Gaza y la cuestión palestina.

Mattarella: "PNA interlocutor fundamental"

Alrededor de las 12:30 del viernes se reunieron el presidente de la República, Sergio Mattarella, y el presidente palestino, Abás, de visita en la capital. Mattarella habló de la fuerte amistad entre los dos países, deteniéndose en el futuro de la Franja de Gaza y el mantenimiento de la tregua armada.

"Debemos proceder con gran concreción para la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza y hacia la creación de dos Estados en la región. Estos objetivos pasan por el desarme de Hamás y la fuerte implicación de los países árabes", dijo Mattarella en sus conversaciones con el presidente de la Autoridad Palestina.

"Es imperativo seguir adelante con el plan de paz de Sharm el-Sheikh, manteniendo el respeto del alto el fuego por ambas partes. La violencia aleja la paz y la seguridad para todos, incluido Israel. Hay que eliminar todos los obstáculos que se interponen a la solución de dos Estados, dos pueblos", añadió el jefe de Estado, subrayando que "la violencia de los colonos y el intento de erosionar los Territorios palestinos son inaceptables". "La ANP ", reiteró Mattarella, "es un interlocutor fundamental en este importante y delicado momento".

Abás: "Israel también debe reconocer nuestro Estado"

Sobre la cuestión palestina y los temas abordados durante la visita romana, Abás, se había anticipado en una entrevista al diario 'La Stampa'. De hecho, se habló de la transición democrática, que -según anunció el líder palestino- debe tener lugar bajo la atenta mirada de los organismos internacionales.

Sobre el papel de Hamás, Abás, declaró que "debe entregar las armas y no debe desempeñar ningún papel en el futuro, porque no cree en la paz". A continuación, reiteró el compromiso de la ANP con la paz, el fin de la violencia y la coexistencia pacífica con Israel. "Estamos en contra de la guerra, del odio y del terrorismo. Queremos vivir en nuestro propio Estado junto a Israel, que reconocimos en el 88 y en el 93 con los Acuerdos de Oslo, como Estado y como territorio. Ahora también Israel debe reconocer a su vez nuestro Estado y nuestro territorio".

Abás a Meloni: "Reconozca Palestina para preservar la solución de los dos Estados"

Durante su conversación con la primera ministra, Giorgia Meloni en el Palazzo Chigi, que duró cerca de una hora, Abás renovó su petición a Italia para que reconozca el Estado de Palestina con el fin de "preservar la solución de los dos Estados, sistemáticamente socavada por las políticas israelíes, alcanzar la paz basada en la legitimidad internacional y la Iniciativa de Paz Árabe, y garantizar la independencia de Palestina a lo largo de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital, viviendo en seguridad y paz junto a Israel".

El presidente palestino también pidió a Italia que siga "desempeñando un papel clave en el refuerzo de la seguridad, el apoyo a la reconstrucción de Gaza y la coordinación con todas las partes relevantes para lograr una paz duradera".

Además, Abás habló de los esfuerzos en curso para "mantener el alto el fuego en Gaza, proporcionar ayuda humanitaria a la Franja, liberar a los rehenes y detenidos, completar la retirada israelí, permitir que el Estado de Palestina asuma sus responsabilidades e iniciar la reconstrucción", al tiempo que subrayó la necesidad de "impedir el desplazamiento y la anexión".

Por último, el presidente de la ANP informó a la primera ministra italiana sobre la escalada israelí en Cisjordania, la expansión de los asentamientos israelíes y los ataques de colonos contra civiles palestinos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios