Una fragata de la Armada Española ha liberado un mercante que había sido atacado por piratas frente a las costas de Somalia, según informó la Operación Atalanta, misión naval de la Unión Europea que coordina las acciones contra la piratería en la zona.
La fragata española Victoria, desplegada en la zona este del océano Índico, respondió a una situación de emergencia este viernes cuando un mercante fue atacado por piratas frente a las costas somalíes, según un comunicado oficial. La intervención forma parte de las misiones de seguridad marítima en aguas del Cuerno de África, donde la piratería continúa siendo una amenaza para el comercio internacional y la navegación segura.
La operación fue coordinada dentro de la Operación Atalanta, la misión naval de la Unión Europea contra la piratería en el Índico, que tiene su cuartel general en Rota (Cádiz) y en la que España desempeña un papel clave desde su creación en 2008.
La embarcación mercante sufrió el asalto de una o varias lanchas piratas, que intentaban secuestrar el barco o exigir rescate a su armador. La fragata española se aproximó y ejecutó las maniobras necesarias para asegurar la liberación del buque y la protección de su tripulación. No se han reportado bajas entre los marineros.
Las fuerzas navales han reforzado su presencia ante la reactivación de grupos de piratería somalí que operan desde campamentos costeros en el golfo de Adén. España asumió recientemente responsabilidades de mando en misiones para este tipo de intervenciones.
El Gobierno español ha calificado la operación como "exitosa y ejemplar" y ha destacado la profesionalidad de la tripulación y la coordinación internacional. Además, señaló que esta misión envía un mensaje de disuasión a las redes piratas que aún operan en la región.
Quedan por esclarecer detalles del ataque, entre ellos el número de piratas implicados, los daños materiales al mercante y si se produjo pago de rescate. Las autoridades navales continuarán las investigaciones junto con los organismos internacionales competentes para asegurar la rendición de cuentas y la mejora de las medidas de seguridad marítima en la zona.