Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tusk califica de "sabotaje" la explosión del fin de semana en una línea férrea polaca

El Primer Ministro Donald Tusk (derecha), el Ministro Coordinador de Servicios Especiales Tomasz Siemoniak (centro) y el Jefe del Ministerio del Interior Marcin Kierwiński (izquierda) en el lugar del acto de desvío.
El Primer Ministro Donald Tusk (derecha), el Ministro Coordinador de Servicios Especiales Tomasz Siemoniak (centro) y el Jefe del Ministerio del Interior Marcin Kierwiński (izquierda) en el lugar del acto de desvío. Derechos de autor  KPRM/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor KPRM/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Mateusz Jaronski
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El ministro de Defensa de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, dijo que el Ejército examinaría 120 kilómetros de la línea Varsovia-Lublin-Hrubieszów, que une la capital con Ucrania por ferrocarril y carretera.

El primer ministro Donald Tusk ha confirmado que el domingo se produjo un acto de "sabotaje" en la línea ferroviaria Varsovia-Lublin, entre las localidades de Życzyn y Mika. Según el jefe del Gobierno polaco, que visitó el lugar el lunes, un tramo de la vía férrea quedó destruido debido a la detonación de una carga explosiva.

"Desafortunadamente, se han confirmado los peores temores", dijo el líder polaco en un comunicado el lunes. "Se ha producido un acto de sabotaje en la ruta Varsovia-Lublin. Una explosión ha destruido la vía férrea".

El domingo, un conductor de tren observó irregularidades en las vías, en la zona de Życzyna y Mika, e informó al revisor sobre el incidente. Una inspección de la Policía reveló una cavidad en la vía de unos 100 centímetros.

Tras conocerse las primeras informaciones, Tusk dijo que podría tratarse de un acto deliberado. Señaló, no obstante, que las conclusiones definitivas las aportaría una inspección de los servicios.

La Jefatura Provincial de Policía de Radom informó de que dos pasajeros y varios miembros del personal de servicio se encontraban en el tren en el momento del incidente. No hubo heridos.

El primer ministro valoró que se trataba de un "acto de distracción sin precedentes contra la seguridad del Estado polaco y sus ciudadanos". Subrayó que se atraparía a los autores. "Se está llevando a cabo una investigación. Como en casos anteriores de este tipo, atraparemos a los autores, independientemente de quiénes sean sus mandantes", aseguró.

No ha sido el único incidente en la región. Hubo otro daño a las infraestructuras en la misma línea. A unos 20 kilómetros, se detuvo un tren Swinoujscie-Rzeszow. Según la Policía de Lublin, en el tren viajaban 475 personas. En uno de los vagones, las ventanas estaban rotas. Según los servicios, es posible que se haya golpeado una línea de catenaria dañada. La Policía no descarta que los dos incidentes estén relacionados.

El jefe del Estado Mayor del Ejército polaco, el general Wiesław Kukuła, se refirió al caso y, en declaraciones a 'Polskie Radio', consideró que la voladura de un tramo de vías en la línea Varsovia-Lublin es un elemento de maniobras de distracción contra Polonia. Añadió que incluso podrían constituir preparativos para una agresión.

"El adversario ha iniciado los preparativos para la guerra. Está creando aquí un determinado ambiente para socavar la confianza de la opinión pública en el Gobierno y en organismos como las Fuerzas Armadas y la Policía. Para llevar a las condiciones que son convenientes para la posible realización de la agresión en territorio polaco", aseveró Kukuła.

"La Agencia de Seguridad Interior está trabajando en cooperación con la Policía, la Fiscalía y los servicios ferroviarios en el lugar del acto de desvío en la ruta ferroviaria Varsovia-Lublin. Los últimos resultados de las acciones emprendidas han sido presentados al primer ministro Donald Tusk", transmitió a su vez el ministro coordinador de los servicios especiales, Tomasz Siemoniak.

La Oficina de Seguridad Nacional (BBN) emitió un comunicado sobre los actos de sabotaje en territorio polaco. "En relación con los daños revelados, intencionados y que llevan el sello de actos de desvío, en la infraestructura ferroviaria de la línea nº 7 (Varsovia-Dorohusk), la Oficina de Seguridad Nacional está recopilando y verificando información sobre estos incidentes", reza la nota.

"Se trata de una situación grave y, por lo tanto, requiere un seguimiento especial y una comunicación fiable por todas las partes implicadas en su esclarecimiento", concluye el BBN.

El primer ministro Tusk, junto con el ministro del Interior, Marcin Kierwiński, y el coordinador Tomasz Siemoniak, se personaron en el lugar de los daños. El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, subrayó en las redes sociales que los militares inspeccionarán la vía. "El Ejército inspeccionará un tramo de unos 120 km que discurre hasta la frontera en Hrubieszów", dijo.

El Gobierno asegura que se ha reforzado la protección de los puntos clave de la infraestructura ferroviaria. En la sede del Ministerio del Interior y de la Administración se está celebrando una reunión entre el ministro Kierwiński y la cúpula de los servicios responsables de la seguridad del Estado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Polonia refuerza la frontera con Bielorrusia con una nueva valla ante las amenazas híbridas

"No se dejen engañar": Polonia advierte del reclutamiento de 'agentes desechables' por parte de Rusia

Agentes de la Guardia Fronteriza polaca descubrieron el viernes un túnel que conecta Bielorrusia con Polonia