Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por revelación de secretos

Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo
Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo Derechos de autor  FGE
Derechos de autor FGE
Por Javier Iniguez De Onzono & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Con dos votos particulares en contra, el alto tribunal considera probado que Álvaro García Ortiz filtró el correo en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso trató de pactar un acuerdo de conformidad. El fiscal general deberá indemnizar a Alberto González Amador con 10.000 euros.

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos del procedimiento judicial por el que transita Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El TS, con cinco votos favorables y dos en contra, impone una inhabilitación de dos años al máximo representante del Ministerio Público, quien deberá indemnizar a González Amador con 10.000 euros. El fiscal general deberá pagar, además, una multa de 7.200 euros más las costas del juicio.

El correo por el que se ha condenado al fiscal general pertenece al abogado de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. En él, dicho jurista -Carlos Neira- trató de alcanzar un pacto de conformidad con la Fiscalía, reconociendo la comisión de dos delitos fiscales contra Hacienda por parte de González Amador. Dos inspectoras llevaban investigando este caso desde mayo de 2022, hasta que se lo derivan a la Fiscalía al considerar que existen indicios de delito.

A la cuenta donde llegó el correo de Carlos Neira, que se recibió el 2 de febrero, tienen acceso hasta dos fiscales y cuatro funcionarios, además del instructor inicial del caso, el fiscal Salto.

Lo que trataba de dirimir el Supremo en este juicio es si el fiscal general del Estado fue el responsable de su filtración a los medios de comunicación. Finalmente, tras una semana de juicios por el que han transitado hasta 40 testigos, el Tribunal le ha declarado culpable.

El Ejecutivo de Sánchez respeta la decisión judicial, pero no comparte la condena al fiscal general. El Gobierno también ha señalado que pondrá en marcha su relevo. Mientras que Ione Belarra de la formación Podemos, ha señalado en un post de X:

A la espera de más declaraciones políticas tras la conclusión de este mediático proceso judicial, la cuenta oficial del Partido Popular ha puesto un tuit a modo de reacción: "El Fiscal general del Estado no revelará más datos confidenciales durante los próximos dos años".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del jueves 20 de noviembre: 50 años del fallecimiento de Franco

2 periodistas aseguran haber recibido antes que el fiscal general el correo por el que se le juzga

El fiscal general García Ortiz vuelve a negar haber incurrido en un delito de revelación de secretos