Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Filipinas quiere reforzar su cooperación con la Unión Europea en el mar de China

Personal de la Armada filipina a bordo del BRP Jose Rizal dirige un ejercicio de comunicación en el Mar de China Meridional, el 3 de agosto de 2025.
Personal de la Armada filipina a bordo del BRP Jose Rizal dirige un ejercicio de comunicación en el Mar de China Meridional, el 3 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las autoridades chinas afirman que la mayor parte de la zona del mar de China pertenece a Pekín, reivindicaciones impugnadas por otros países de la región.

La Unión Europea y representantes de países de la región Indo-Pacífica se reúnen en Bruselas en el cuarto foro ministerial, que reúne a unos 70 participantes de instituciones y Estados miembros de la UE, países del Indo-Pacífico y organizaciones regionales desde la costa oriental de África hasta los Estados insulares del Pacífico. La reunión de este año se centra en los temas de la resiliencia, la prosperidad y la seguridad.

Para la secretaria de Asuntos Exteriores filipina, Theresa Lazaro, la reunión es una oportunidad para reforzar la cooperación marítima frente a las pretensiones de Pekín en el mar de China.

Lazaro agradeció el apoyo europeo con sus declaraciones, pero también con su "mucho apoyo mediante visitas de países miembros de la UE y fragatas que pasan por el mar de China. Esto da mucho impulso a las relaciones".

Manifestantes sostienen fotos de Scarborough Shoal, localmente llamado Panatag Shoal, durante una concentración frente al consulado chino en Makati, 22 de octubre de 2025.
Manifestantes sostienen fotos de Scarborough Shoal, llamado localmente Panatag Shoal, durante una concentración ante el consulado chino en Makati, 22 de octubre de 2025. AP Photo

Manila y Pekín se han acusado mutuamente de ser responsables de colisiones e incidentes en las aguas en disputa en los últimos meses. Las autoridades chinas reclaman la mayor parte de la zona del mar de China, reclamaciones impugnadas por varios otros países de la región.

Filipinas acogió con satisfacción la participación de los Estados miembros de la UE en las maniobras marítimas en calidad de observadores. Pero Manila, que ostentará la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSA) en 2026, quiere ir más allá en este foro de Bruselas.

En opinión de Lazaro, en esta reunión también se trata de defender el multilateralismo. "La palabra multilateralismo está presente en todas las discusiones entre la ANSA y la UE", afirmó. Más allá de la situación en Filipinas, la ministra ve este foro como una oportunidad para ofrecer algunas perspectivas sobre la posición de la UE en la región Indo-Pacífica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Un helicóptero y un caza de EE.UU. se estrellan en el mar de China con media hora de diferencia

El Ejército filipino culpa a Pekín de una colisión de buques en el mar de China

Lituania reabre su frontera con Bielorrusia tras las tensiones por el contrabando con globos aerostáticos