Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mueren 2 escaladores tras una caída en el monte Cook de Nueva Zelanda

ARCHIVO - Aoraki, también conocido como Monte Cook, la montaña más alta de Nueva Zelanda, se muestra al atardecer, 30 de marzo de 2014, en Twizel, Nueva Zelanda.
ARCHIVO - Aoraki, también conocido como Monte Cook, la montaña más alta de Nueva Zelanda, se muestra al atardecer, 30 de marzo de 2014, en Twizel, Nueva Zelanda. Derechos de autor  Carey J. Williams/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Carey J. Williams/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Las autoridades informan de que fueron alertadas a última hora de la noche del lunes, hora local, de que cuatro escaladores necesitaban ayuda mientras intentaban escalar el monte Cook.

Dos alpinistas han muerto en el pico más alto de Nueva Zelanda, el Aoraki, y otros dos han sido rescatados, anunciaron el martes las autoridades. Los cuerpos de los alpinistas fallecidos fueron localizados y se están llevando a cabo operaciones mientras buscadores especializados trabajan para recuperarlos de lo que las autoridades describieron como un "desafiante entorno alpino".

Ninguno de los escaladores ha sido identificado públicamente, pero la Asociación de Guías de Montaña de Nueva Zelanda dijo en un comunicado que uno de los fallecidos era miembro de su organización y el otro era cliente de ese guía.

El sargento de Policía Kevin McErlain, en declaraciones a los medios locales, dijo que la pareja estaba unida por una cuerda cuando cayeron cerca de la cumbre del Aoraki, también conocido como Monte Cook.

Las autoridades fueron alertadas a última hora de la noche del lunes (hora local) de que cuatro escaladores necesitaban ayuda en la montaña, situada en la Isla Sur de Nueva Zelanda y conocida como Te Waipounamu en maorí.

Dos de los escaladores fueron rescatados y trasladados en helicóptero a primera hora de la mañana del martes, según la inspectora Vicki Walker, comandante de la zona policial, quien añadió que los dos escaladores rescatados no habían resultado heridos.

Durante toda la noche, dos helicópteros buscaron a los otros escaladores, que fueron hallados muertos horas más tarde. Aoraki tiene 3.724 metros de altura y forma parte de los Alpes del Sur, la cordillera escénica y helada que se extiende a lo largo de la Isla Sur. El asentamiento del mismo nombre situado en su base es un destino popular para turistas nacionales y extranjeros.

El pico es popular entre escaladores experimentados. Su terreno es técnicamente difícil debido a las grietas, el riesgo de avalanchas, el tiempo cambiante y el movimiento de los glaciares. Desde principios del siglo XX se han registrado más de 240 muertes en la montaña y en el parque nacional circundante. Decenas de los que murieron en la montaña nunca han sido encontrados.

Se cree que tres hombres, dos de ellos estadounidenses y uno canadiense, murieron recientemente en el Aoraki cuando intentaban escalarlo en diciembre del año pasado. Los alpinistas estuvieron desaparecidos durante cinco días antes de que las autoridades neozelandesas interrumpieran su búsqueda, alegando que el hallazgo de sus pertenencias sugería que habían caído al vacío.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Rize: rafting, tirolina y carreras de montaña en la indómita región turca del mar Negro

Senderismo, patrimonio y aire de montaña: el Parque Nacional de Jizzakh y Zaamin, en Uzbekistán

De las montañas malditas a las playas de Bali, este premio de fotografía capta el planeta en plena ebullición