Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Perú condena a Pedro Castillo a más de 11 años de cárcel por conspirar para una rebelión en 2022

Pedro Castillo asiste a su audiencia de sentencia en una base policial en las afueras de Lima, Perú, el 27 de noviembre.
Pedro Castillo asiste a su audiencia de sentencia en una base policial en las afueras de Lima, Perú, el 27 de noviembre. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Christina Thykjaer con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La Corte Suprema peruana condenó al expresidente por conspirar para una rebelión en 2022, en el fallido intento de disolver el Congreso. También fueron sentenciados dos de sus exministros, entre ellos Betssy Chávez.

La Corte Suprema de Perú condenó el jueves al expresidente Pedro Castillo a 11,5 años de prisión por conspiración para cometer rebelión en 2022, cuando intentó disolver el Congreso mientras los legisladores se preparaban para destituirlo.

Un panel especial del alto tribunal también prohibió a Castillo, de 56 años, ejercer cargos públicos durante dos años. Permanece detenido desde su arresto en diciembre de 2022.

Dos exministros de Castillo también fueron condenados a 11,5 años de cárcel por el mismo delito. Una de ellas es la ex primera ministra Betssy Chávez, a quien México concedió asilo y que continúa dentro de la Embajada mexicana en Lima, la capital peruana.

El Gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México debido al asilo otorgado a Chávez. Castillo y sus exministros pueden apelar la sentencia.

Segundo expresidente en ser condenado esta semana

Este es el segundo expresidente peruano condenado esta semana. Un tribunal distinto condenó el miércoles al exmandatario Martín Vizcarra a 14 años de prisión tras hallarlo culpable de recibir sobornos cuando ejercía como gobernador de una región del sur.

Castillo prometió ser un defensor de los pobres cuando asumió el cargo en 2021, convirtiéndose en el primer presidente en la historia del país proveniente de una comunidad agrícola humilde. Llegó a la presidencia sin ninguna experiencia política.

Castillo fue reemplazado por su vicepresidenta, Dina Boluarte, quien en octubre también fue destituida tras un Gobierno profundamente impopular y en medio de una ola de criminalidad que afecta a la nación sudamericana. El actual presidente es José Jerí, quien antes era titular del Congreso.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Tragedia en Arequipa: Un autobús cae a un abismo y deja 37 muertos

Perú investiga a Iniesta por una estafa de 600.000 dólares, el exfutbolista niega las acusaciones

Trabajadores del transporte protestan tras el asesinato de un conductor tiroteado en Perú