Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Corrupción en Ucrania: investigan al jefe de gabinete de Zelenski por trama millonaria

El Jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, habla con la prensa en la Misión de EE.UU. ante las Organizaciones Internacionales en Ginebra, Suiza, el domingo 23 de noviembre de 202.
El Jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, habla con la prensa en la Misión de EE.UU. ante las Organizaciones Internacionales en Ginebra, Suiza, el domingo 23 de noviembre de 202. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) registra locales vinculados al jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, por la trama de Energoatom. El escándalo es la mayor investigación desde 2022 e implica el blanqueo de 100 millones de dólares en la empresa nuclear estatal.

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) está llevando a cabo registros el viernes en locales vinculados al jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelenski, Andriy Yermak, como parte de una importante investigación de corrupción que implica a la empresa estatal de energía nuclear.

NABU dijo en un comunicado en Telegram que los registros forman parte de una investigación y no especificó la situación de Yermak en la misma. El jefe de gabinete de Zelenski declaró que estaba cooperando plenamente con los investigadores.

"Hoy, NABU y SAPO están llevando a cabo efectivamente actuaciones procesales en mi domicilio. Los investigadores no están encontrando ningún obstáculo", dijo Yermak en un post en Telegram.

"Se les ha dado pleno acceso al apartamento, y mis abogados están en el lugar, interactuando con los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Por mi parte, estoy prestando plena cooperación".

La NABU y la SAPO (Fiscalía Especial Anticorrupción) llevan varias semanas investigando el caso de corrupción en el que está implicado el monopolio nuclear estatal Energoatom.

Ocho sospechosos han sido acusados en lo que supone la investigación sobre corrupción más amplia desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia a principios de 2022.

¿En qué consiste la investigación?

Una amplia investigación anticorrupción sobre presuntos sobornos en la empresa estatal de energía nuclear Energoatom ha sacudido Ucrania. Según NABU y SAPO, la investigación, que ha durado 15 meses y ha incluido 1.000 horas de grabaciones de audio, ha descubierto la participación de varios miembros del Gobierno ucraniano.

La oficina anticorrupción informó de que el grupo cobraba sobornos a los contratistas de Energoatom, que ascendían al 10%-15% del valor de cada contrato. Según la NABU, se blanquearon fondos por valor de unos 100 millones de dólares.

"De hecho, la gestión de una empresa estratégica con unos ingresos anuales de más de 4.000 millones de euros no corría a cargo de funcionarios, sino de personas ajenas a la empresa que carecían de autoridad formal", afirmó la NABU en un comunicado.

Se les acusa de haber recibido pagos de contratistas que construían fortificaciones contra los ataques rusos a las infraestructuras energéticas, mientras millones de ucranianos en todo el país sufren cortes de electricidad y apagones tras los ataques rusos.

Según la investigación de la Oficina Anticorrupción, el cabecilla y cerebro de la trama de corrupción es el empresario Timur Mindich, antiguo socio comercial del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Mindich fue uno de los socios más cercanos de Zelenski antes de que se convirtiera en presidente en 2019. Zelenski introdujo sanciones contra Mindich en medio de la investigación. En respuesta a la investigación, Ucrania lanzó una auditoría anticorrupción masiva de todas las empresas estatales.

La ministra de Energía ucraniana, Svitlana Hrynchuk, y Herman Halushchenko, ex ministro de Energía de Ucrania desde 2021 hasta julio de 2025, y hasta hace poco ministro de Justicia, dimitieron en medio de la investigación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Operación Midas: Todo lo que debe saber sobre la investigación anticorrupción en Ucrania

Ucrania auditará todas sus empresas públicas tras el caso de corrupción en su sector energético

Los ataques rusos con drones en Járkov dejan 4 muertos y decenas de heridos