Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los turistas estadounidenses celebran la bajada del euro con respecto al dólar

Los turistas estadounidenses celebran la bajada del euro con respecto al dólar
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un euro más débil ayuda a las empresas exportadoras a vender en América y en Asia, porque abarata los productos. Eso en la gran economía. En la

PUBLICIDAD

Un euro más débil ayuda a las empresas exportadoras a vender en América y en Asia, porque abarata los productos. Eso en la gran economía. En la pequeña los primeros testimonios de la depreciación del euro vienen de los turistas que vienen a la zona euro. Es el caso de Susie Flynn que ha llegado a París desde Florida: “Cuando preparé el viaje hace seis meses, creo que para comprar un euro tenía que pagar 1, 34 dólares. Ahora solo 1,30 dólares así que fue estupendo. Y cambié un montón de dinero en Estados Unidos así que si, ha sido muy bueno para mí”.

Otra turista, Jane Silverman, de Massachusetts, explicaba: “Estoy de vacaciones en París junto a mi hija que estudia en Londres. Y por supuesto que venir aquí es mucho más fácil ahora. El euro está mucho mejor en relación al dolar. hemos ido a un hotel mejor y hemos hecho más visitas. La libra esterlina es realmente la difícil ahora en lo que se refiere al cambio de moneda”.

La moneda única bajaba esta semana cuatro centavos de dólar o un 3,2 %, hasta caer por debajo de 1,05 dólares, el nivel más bajo desde hace doce años.

La diferente dirección de la política monetaria en la zona euro y en EE.UU. es la causa de la fuerte depreciación del euro. Muchos analistas esperan que llegue de forma inminente a la paridad con el dolar.

La depreciación del euro se ha acelerado por la espectacular caída de la rentabilidad de la deuda soberana europea después de que el BCE comenzara a intervenir en el mercado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?