Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Draghi avanza que el BCE revisará su política monetaria en diciembre por el bajo crecimiento e inflación

Draghi avanza que el BCE revisará su política monetaria en diciembre por el bajo crecimiento e inflación
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Mario Draghi avanza que revisará su política monetaria al frente del Banco Central Europeo (BCE) en su próxima reunión de diciembre por los riesgos

PUBLICIDAD

Mario Draghi avanza que revisará su política monetaria al frente del Banco Central Europeo (BCE) en su próxima reunión de diciembre por los riesgos de bajo crecimiento e inflación en la eurozona. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobernadores descentralizado esta vez en Malta, el presidente del BCE afirmó que está dispuesto a volver a actuar y a utilizar todos los instrumentos de política monetaria disponibles.

“Mientras que la demanda doméstica resiste en la eurozona, la preocupación por el comportamiento en los países emergentes y su posible repercusión para la economía en los mercados financieros y de materias primas continúa mostrando riesgos a la baja para el crecimiento y la inflación”, manifestó Draghi.

Entre las nuevas medidas de estímulo, se especula con la posibilidad de que el BCE amplíe su actual programa de compra masiva de activos basado sobre todo en los bonos soberanos. Desde marzo pasado, la entidad compra 60.000 millones de euros mensuales por un periodo de al menos hasta septiembre de 2016. Pero esto no ha impedido un crecimiento débil en la eurozona, una inflación que volvió a ser negativa de una décima en septiembre y un euro que se aprecia respecto al dólar. Por su parte, el tipo de interés se mantuvo en su mínimo histórico del 0,05 por ciento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales

Previsiones de inflación para Europa en 2026: ¿Qué países tendrán las tasas más altas y más bajas?