Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Deutsche Bank reducirá un cuarto su plantilla y cerrará filiales en Latinoamérica y países escandinavos

El Deutsche Bank reducirá un cuarto su plantilla y cerrará filiales en Latinoamérica y países escandinavos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Deustsche Bank anuncia la supresión de casi treinta mil puestos de trabajo y el cierre de filiales en Latinoamérica y países escandinavos. El

PUBLICIDAD

El Deustsche Bank anuncia la supresión de casi treinta mil puestos de trabajo y el cierre de filiales en Latinoamérica y países escandinavos. El mayor banco alemán hizo oficial un plan de aquí a 2020 más drástico del que se había previsto en la primavera pasada, tras la llegada en julio del nuevo presidente John Cryan. Este hizo su primera aparición pública para justificar el plan.

“Tenemos que cerrar algunas de nuestras filiales en Alemania y el extranjero”, manifestó Cryan. “Abandonaremos completamente algunos países”.

El Deutsche Bank se retira de Argentina, Chile, México, Perú, Uruguay, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Malta y Nueva Zelanda. En dos años, se suprimirán nueve mil puestos y desaparecerán otros veinte mil en cesiones.

“Asumimos que 2016 y 2017 no serán años buenos”, añadió el nuevo presidente. “El coste para las inversiones necesarias para resolver nuestros litigios y cuestiones de regulación continuarán pesando en nuestras cifras”.

La entidad germana acumula unos seis mil litigios judiciales en todo el mundo y, por ello, debe realizar grandes cantidades de provisiones en sus cuentas. Para este año, se prevén importantes pérdidas. La política de Cryan es reducir en más de un cuarto la plantilla, deshacerse de asesores externos, remodelar la dirección y no pagar dividendos en 2015 y 2016.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles a la madera y muebles importados apelando a la "seguridad nacional"

La economía china tambalea: la actividad de las fábricas vuelve a caer en septiembre por la demanda

El Gobierno incumple por tercer año consecutivo el plazo para presentar los Presupuestos del Estado