Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nestlé admite que hay prácticas de esclavitud en su cadena de aprovisionamiento en Tailandia

Nestlé admite que hay prácticas de esclavitud en su cadena de aprovisionamiento en Tailandia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Nestlé reconoce que parte de su cadena de aprovisionamiento vulnera los derechos humanos, tal como denunció un gabinete de abogados estadounidense a

PUBLICIDAD

Nestlé reconoce que parte de su cadena de aprovisionamiento vulnera los derechos humanos, tal como denunció un gabinete de abogados estadounidense a finales de agosto. La multinacional suiza de alimentación ha publicado los resultados de una investigación encargada a la ONG Verité (Verdad), según la cual los trabajadores que faenan en barcos en las costas de Tailandia están sometidos a condiciones inhumanas. El pescado recogido por estos proveedores sirve luego para que Nestlé fabrique comida para gatos.

Durante tres meses, la ONG siguió seis sitios de producción. Y comprobó que los trabajadores son víctimas de violencias verbales y físicas. Además, es corriente que les traiga de su país de origen de forma engañosa y, después, no puedan comunicarse con el exterior. La dirección de Nestlé asegura que eliminará el trabajo forzado en sus proveedores tailandeses durante el año 2016.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Más de 4 millones de españoles viven con menos de 644 euros al mes

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Los precios de la vivienda se disparan en toda Europa: Portugal, entre los países más sobrevalorados