Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Draghi afirma en Davos que la crisis migratoria puede ser una oportunidad si no se fracasa

Draghi afirma en Davos que la crisis migratoria puede ser una oportunidad si no se fracasa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Mario Drahi se muestra convencido de las virtudes de su política monetaria al frente del Banco Central Europeo (BCE), al día siguiente de haber

PUBLICIDAD

Mario Drahi se muestra convencido de las virtudes de su política monetaria al frente del Banco Central Europeo (BCE), al día siguiente de haber dejado la puerta abierta a nuevas medidas en marzo. El presidente del BCE acudió al foro de Davos, donde repitió que su organismo no solo dispone de las herramientas necesarias para relanzar la economía en la eurozona si no también de la determinación y capacidad para actuar.

“Básicamente, vemos una recuperación que continúa a un ritmo modesto pero regular”, afirmó Draghi a las preguntas como moderador del editor del diario ‘Financial Times’, Lionel Barber. “Es una recuperación conducida por el consumo. Y el motor, principalmente, diría que es nuestra política monetaria”.

Si se observa la evolución del crecimiento en el último año, se comprueba como este fue a más a mediados de 2015 pero luego volvió a encogerse afectado por la inestabilidad de las economías emergentes. La eurozona crece actualmente a un exiguo 0,3 por ciento trimestral.

Algunos nubarrones, como por ejemplo las turbulencias en Grecia, parecen haber desaparecido. Para Draghi, el Gobierno de Tsipras se ha puesto a trabajar en el equilibrio fiscal y la reforma de las pensiones y, junto a la normalización de los bancos helenos, esto deber permitir que Atenas apruebe los próximos exámenes.

Aunque el gran desafío, para el presidente del BCE, es la actual oleada de inmigrantes a Europa. Para él, es una oportunidad económica si los países cooperan entre sí bajo la presión de fracasar y poner en peligro a la Unión Europea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación