Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EEUU creó 242.000 nuevos empleos en febrero y mantuvo el paro en el 4,9%

EEUU creó 242.000 nuevos empleos en febrero y mantuvo el paro en el 4,9%
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El empleo en Estados Unidos registró en febrero un mayor aumento del esperado, aunque la tasa de paro se mantuvo en el 4,9 por ciento. Según el

PUBLICIDAD

El empleo en Estados Unidos registró en febrero un mayor aumento del esperado, aunque la tasa de paro se mantuvo en el 4,9 por ciento. Según el ministerio de Trabajo, el mes pasado la economía estadounidense creó 242.000 nuevos puestos.

Además, las autoridades han revisado al alza las cifras de diciembre y enero para situar la creación de empleo en 271.000 y 172.000 puestos, respectivamente. En total, treinta mil que en las pasadas estimaciones.

El hecho de que el paro continúe en el 4,9 por ciento se debe a que también hay un mayor número de personas que ahora buscan trabajo después del peor momento de la crisis. La tasa de participacion en el mercado laboral ha subido a casi el 63 por ciento sobre la población activa tras haber tocado mínimos en 2014.

Aunque el elemento negativo es que el salario medio por hora cayó respecto a enero. Aunque no perdió todo lo que había ganado respecto a diciembre. En estos momentos se sitúa en 25,35 dólares. Es decir, 23 euros.

Todos estos datos son clave para la Reserva Federal, que en su próxima reunión del 15 y 16 de marzo debe decidir si sigue aumentando o no sus tipos de interés. La situación del empleo se mejora en Estados Unidos, pero el entorno económico mundial se degrada.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación