Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

El coste de la siniestralidad y la rentabilidad de la prevención

El coste de la siniestralidad y la rentabilidad de la prevención
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Enrique Corral, director general de la Fundación Laboral de la Construcción: El coste de la siniestralidad tiene diferentes componentes. Hay uno muy

Enrique Corral, director general de la Fundación Laboral de la Construcción:

El coste de la siniestralidad tiene diferentes componentes. Hay uno muy claro y muy fácil de calcular que puede ser lo que denominaríamos el coste sanitario, lo que cuesta la reparación del daño por los siniestros. Pero hay unos costes de oportunidad de una menor productividad a causa de las bajas laborales y por supuesto hay unos costes digamos inmateriales, intangibles, que tienen que ver con el bienestar de las personas.

Todo esto se puede analizar desde una perspectiva de estimación, pero yo creo que hay otros aspectos importantes y es bajar de lo macro a lo micro con el objetivo de que al final lo macro mejore.

Sería muy interesante que cada empresario pudiera ser consciente del coste de la no prevención, del coste de la siniestralidad y del coste directo para el empresario. Tendría que ser consciente del coste para la sociedad, porque hay una parte del coste de la no prevención que está socializada. Se encargan las arcas públicas de sufragar estos costes.

El empresario debería tener una herramienta que le dijera qué cuesta no hacer prevención. Hay que convencer al empresario de la rentabilidad de la prevención. Creo que el concepto rentabilidad es fundamental para actuar sobre empresarios y trabajadores y conseguir mejorar las cifras macro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La economía detrás de la salud y la seguridad laboral

Viviendas, formación y empleo: ¿Cuál es la realidad de los derechos sociales en Europa?

¿Cuáles son las perspectivas económicas de la UE de cara a las elecciones?