Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿La última reforma de las pensiones griega?

¿La última reforma de las pensiones griega?
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La reforma de las pensiones es un asunto que se arrastra desde el inico de la crisis griega en 2010. Desde entonces, ya se han aplicado once

PUBLICIDAD

La reforma de las pensiones es un asunto que se arrastra desde el inico de la crisis griega en 2010. Desde entonces, ya se han aplicado once recortes. La nueva reducción que pretende hacer aprobar el Gobierno prevé que, a partir de 2018, los nuevos jubilados que ganen más de 750 euros cobren un quince por ciento menos y los de más dos mil euros un treinta y cinco.

Se intenta una reducción progresiva y también la fusión de las múltiples cajas de la Seguridad Social complementarias, así como el aumento de las cotizaciones. Actualmente, solo 1,7 millones de griegos trabajan para sostener este sistema.

“Estamos en una situación donde la riqueza nacional es mucho más pequeña: somos cuatro veces más pobres que en 2010”, justificó ante el Parlamento el ministro de Trabajo, Georgios Katrougalos. “Y debemos distribuir una parte más pequeña del pastel de las pensiones. Pero, por primera vez, se situarán en el camino correcto”.

Estas medidas forman parte de las condiciones que el Ejecutivo de Tsipras se comprometió tras firmar su tercer rescate internacional. Por eso, espera que el Eurogrupo extraordinario de los ministros de Economía de la eurozona del lunes que viene se dé la luz verde para nuevos tramos de ayuda. Aunque el Fondo Monetario Internacional ya advierte de que los números de Atenas no son realistas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Reserva Federal recorta los tipos de interés por primera vez este año

La inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, menos de lo esperado

Así es el ecocamión alemán que puede llegar hasta Turquía sin emitir CO2