Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU se propone movilizar 36.000 millones de euros anuales en ayuda de emergencia

La ONU se propone movilizar 36.000 millones de euros anuales en ayuda de emergencia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Unos 125 millones de personas viven en condiciones de vulnerabilidad, según datos de la primera Cumbre Humanitaria Mundial de la ONU celebrada en…

PUBLICIDAD

Unos 125 millones de personas viven en condiciones de vulnerabilidad, según datos de la primera Cumbre Humanitaria Mundial de la ONU celebrada en Estambul. Pocos líderes mundiales asistieron a la cita, aunque sí las empresas y ONGs más importantes del sector para tratar de hacer más eficaz la ayuda de emergencia.

“La mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial también tiene una dimensión económica”, explica el corresponsal de Euronews en Estambul, Bora Bayraktar. “Las empresas encargadas de producir las necesidades de los refugiados y ONGs se hallan juntas en este salón”.

La ONU calcula que se necesitarían 220.000 millones de euros anuales para afrontar todas estas emergencias concentradas en Siria, Libia, Sudán del Sur o República Centroafricana. Y, en la práctica, solo se destinan 25.000 millones. Las propias ONGs plantean cambios de estrategia.

“Es importante ir más allá de la simple seguridad alimentaria, repartiendo comida a los refugiados”, subraya el responsable de Lemon Tree Trust, Mikey Tomkins. “Hay que darles los útiles para que se la produzcan ellos mismos”.

Durante dos días, en el salón cuatrocientas delegaciones estatales, no gubernamentales y privadas de 173 países registraron un total de mil quinientas propuestas para mejorar las tareas de todos ellos.

“Propiciamos un trabajo colectivo, con la gente que puede venir a nuestro centro y fabricar bolsas de mano, joyería y diferentes accesorios”, como como ejemplo la promotora de Small Projects Istambul, Anna Tuson. “Luego, lo vendemos y el dinero va directamente a las mujeres que lo han hecho”.

El mayor acuerdo al que se llegó fue el llamado Gran Regateo, que pretende ahorrar novecientos millones de euros anuales en gastos burocráticos. De hecho, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, espera movilizar en el futuro 36.000 millones que recordó solo representan un uno por ciento del gasto militar mundial cada año.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Renta real per cápita de los hogares en Europa: ¿Qué países registran un mayor aumento y un mayor descenso?

La moción de confianza en Francia sacude a los bonos, pero no a las acciones

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentiza en agosto por los aranceles de EE.UU. y las tensiones comerciales