Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump es un riesgo para la estabilidad de la eurozona, según el BCE

Trump es un riesgo para la estabilidad de la eurozona, según el BCE
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Más incertidumbre para la estabilidad en la eurozona, según el último Informe Semestral de Estabilidad Financiera del Banco Central Europeo (BCE).

PUBLICIDAD

Más incertidumbre para la estabilidad en la eurozona, según el último Informe Semestral de Estabilidad Financiera del Banco Central Europeo (BCE).

Si en un pasado no tan lejano fueron los vaivenes de los mercados ahora el presunto responsable tiene nombre y apellidos. Se llama Donald Trump, es el presidente electo de Estados Unidos, y nadie sabe a ciencia cierta cuál será su política económica.

Los riesgos están claramente identificados. De entrada, el informe alerta de los eventuales cambios bruscos en el precio de algunos activos por los “acontecimientos políticos en las economías avanzadas”. Sin olvidar que si los tipos de interés y la inflación van subiendo en Estados Unidos, esto someterá a la eurozona a una fuerte presión.

La deuda soberana de las economías más débiles volvería a sufrir.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación