Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China invertirá 344.000 millones de euros en energías renovables de aquí a 2020

China invertirá 344.000 millones de euros en energías renovables de aquí a 2020
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El gobierno chino dedicará 344.

PUBLICIDAD

El gobierno chino dedicará 344.000 millones de euros a las energías renovables de aquí a 2020 para reducir el actual número de centrales de carbón altamente contaminantes. Este es el anuncio de la Administración Nacional de Energía china, que cuenta por ello con la creación de trece millones de puestos de trabajo. La agencia prevé que las energías eólica, hidráulica o solar representen la mitad de la electricidad de nueva generación.

China to plow $360 billion into renewable fuel by 2020 https://t.co/guhwcqaTZQ pic.twitter.com/zDplGhoTyj

— Renewable Energy (@RenewEnergy_RR) 5 de gener de 2017

“En 2020, el volumen anual de energías renovables disponible alcanzará 580 millones de toneladas equivalentes de carbón”, detalló el vicepresidente del organismo chino, Li Yangzhe. “Contando con la energía nuclear, se podrá cumplir con el objetivo de incrementar las energías no fósiles al quince por ciento del total”.

China, que ya se ha convertido en el mayor mercado mundial de energía, sufre verdaderos problemas de contaminación por el tipo de fuente de sus energías. Esta semana, su capital Pekín se encuentra en máxima alerta roja por un episodio de neblina que se alarga en estas últimas semanas al igual que en todo el noreste del país. Queda por determinar la cantidad exacta de la nueva inversión para cada energía renovable.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación