Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un foro de Davos 2017 con una agenda geopolítica trastocada

Un foro de Davos 2017 con una agenda geopolítica trastocada
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cada año, en enero, los que deciden en la cumbre del poder se dan cita en Suiza en el Foro Económico Mundial que esta vez presenta un aspecto un poco diferente a causa de la agenda política…

PUBLICIDAD

Cada año, en enero, los que deciden en la cumbre del poder se dan cita en Suiza en el Foro Económico Mundial que esta vez presenta un aspecto un poco diferente a causa de la agenda política global. En la pasada edición, difícilmente nadie en Davos podía imaginar que la reunión de 2017 se produciría justo antes del juramento de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

El 2016, el primer ministro David Cameron protagonizó un discurso en el que afirmó que su objetivo era “asegurar el futuro del Reino Unido en una Unión Europea reformada”. Hace solo doce meses, Cameron destacaba que “el mejor resultado para los británicos es el mejor para los europeos”.

A pocos meses del voto que determinó la salida de la Unión Europea, el primer ministro dijo que “si se miran cosas como la de completar el mercado único, no se encontrará a otro país como el Reino Unido que haya hecho más por ello”. Un año más tarde, el país está representado por Theresa May y esta va a Davos tras haber pronunciado su discurso final en su estrategia de ejecución del ‘brexit’.

Hablaremos de todo ello con la enviada especial a Davos de Euronews Sarah Chapell.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva Tashkent: La transformación urbana de Uzbekistán

Uzbekistán desarrolla materiales raros con métodos de extracción más ecológicos

Uzbekistán amplía la producción farmacéutica con una inversión de 1.200 millones de euros