Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los inspectores vuelven a Atenas, a la espera de un nuevo tramo de ayuda a Grecia

Los inspectores vuelven a Atenas, a la espera de un nuevo tramo de ayuda a Grecia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El cuarteto de inspectores de los acreedores internacionales ha vuelto a Atenas para examinar las cuentas y reformas griegas, que debería permitir un nuevo tramo de ayuda al…

El cuarteto de inspectores de los acreedores internacionales ha vuelto a Atenas para examinar las cuentas y reformas griegas, que debería permitir un nuevo tramo de ayuda al país. Los representantes de la Comisión, el Banco Central y el Mecanismo de Estabilidad Europeo, junto a los del Fondo Monetario Internacional (FMI), se reunieron con los ministros griegos de Finanzas y Energía para tratar del proceso de privatizaciones y concretamente de las compañías eléctricas. En días posteriores, se abordarán más exigencias en materia laboral.

Esta vuelta de los inspectores es fruto del desbloqueo en el Eurogrupo en Bruselas de la semana pasada, en que el gobierno de Alexis Tsipras aceptó aplicar nuevos recortes en las pensiones y un aumento de la fiscalidad legislando a partir de ahora pero con su puesta en marcha no antes de 2019.

Esto debería facilitar el desembolso a Atenas de 6.100 millones de euros para que pueda afrontar sus obligaciones financieras de verano. De hecho, esta cantidad irá directamente al pago de su deuda. Mientras tanto, Alemania y el FMI deberán haberse puesto de acuerdo sobre si hay que proceder o no a una nueva quita.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La transición eléctrica, ¿Qué país de la UE compra más vehículos eléctricos?

Reino Unido prepara unos presupuestos decisivos con subidas de impuestos y presión del mercado

Las políticas de juventud podrían ayudar a los países a afrontar el coste del envejecimiento