Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hammond fija en 2022 el fin del periodo transitorio tras el 'brexit'

Hammond fija en 2022 el fin del periodo transitorio tras el 'brexit'
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

La relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) podría ser similar a la actual, hasta tres años después del brexit. Lo ha dicho el ministro de Economía británico, Philip Hammond, aludiendo a la libre circulación o el acceso al mercado único.

Hammond también ha señalado que cualquier periodo de transición entre el brexit y un nuevo acuerdo comercial bilateral debe terminar como muy tarde en 2022, antes del fin de la actual legislatura.

“Lo que los británicos quieren ver al día siguiente de que nos hayamos ido es que las cosas siguen como de costumbre. Esperan ir al supermercado y encontrar los productos franceses y españoles en el mismo lugar, ir al aeropuerto y volar a un destino de vacaciones en Europa, exactamente como de costumbre. Así que nuestro trabajo al dejar la Unión Europea es asegurarnos de que podemos hacerlo de manera tranquila, sin alterar la vida cotidiana de la gente”, ha asesurado Hammond

Los negociadores británico y de la UE, David Davis y Michel Barnier, quieren acelerar el ritmo de las conversaciones, con reuniones más frecuentes durante el verano y el otoño. Parece ser que Barnier “estaría dispuesto a organizar una reunión el 15 de agosto si fuera necesario”, es decir, dos semanas antes de lo previsto.

Mientras, siguen apareciendo estudios para predecir el impacto que tendrá el brexit en el día a día de los británicos. El Instituto de Estudios Fiscales asegura que los hogares del Reino Unido podrían enfrentarse a fluctuaciones “considerables e impredecibles” en los precios de los alimentos, que aumentarán “significativamente” si no se pacta un acuerdo de libre comercio entre Londres y Bruselas antes de su divorcio, en marzo de 2019.

Poor spend big fraction of budget on food. 30% of food is imported, 70% from EU. WTO tariffs are high. So poor v exposed to trade deal risk https://t.co/RxPMyFFpLt

— Paul Johnson (@PJTheEconomist) 27 de julio de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad

Voto de confianza y llamadas a la huelga: se espera una semana caótica en Francia

El Papa León XIV proclama santos a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati