Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cataluña, factor de riesgo para el crecimiento

Cataluña, factor de riesgo para el crecimiento
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Europa va bien, al menos en términos de crecimiento macroeconómico. La Comisión Europea ha presentado este jueves sus previsiones y afirma que tras cinco años de recuperación moderada, el crecimiento se ha acelerado. Calcula que en la Eurozona, el crecimiento será del 2,2% por ciento en 2017, el mayor de los últimos diez años.
Las proyecciones europeas llegan hasta 2019, año del “brexit”, y la Comisión prevé que Reino Unido podría sufrir las consecuencias con un crecimiento de tan sólo el 1,1%.

España se sitúa entre los buenos alumnos, crece el doble que la Eurozona. Si bien Bruselas considera que la crisis catalana puede ser un factor de riesgo en el futuro, dependiendo de cómo evolucionen los acontecimientos. “La reacción de los mercados ha sido comedida. Si bien es una situación que debe manejarse a nivel político porque es muy importante”, explica Pierre Moscovi, Comisario europeo para Asuntos Economómicos. Aunque añade que por el momento no cree que vaya a tener un gran impacto macroeconómico ni en Europa, ni en la Eurozona y ni tan siquiera en España.
Hay otros riesgos que siguen presentes y que son la deuda, el déficit y las enormes tasas de desempleo.

Tras el escándalo de los papeles del paraíso, un nuevo desafío se plantea para Bruselas: luchar contra la evasión . Y para ello prevé publicar una lista negra de paraísos fiscales. “Es un dedo acusador. Una vez un estado vea su nombre en la lista, cambiará de comportamiento”, afirma Moscovici. “Pero también tenemos que diseñar las sanciones apropiadas para los estados cuyo territorio estará en la lista”. y a la pregunta de si el listado incluirá estados miembro, algo altamente improibable, responde “esperemos antes de hablar”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?

La vuelta al cole: ¿Material escolar nuevo o de segunda mano?

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación