Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El 'brexit' arrasa con el PIB del Reino Unido

El 'brexit' arrasa con el PIB del Reino Unido
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las empresas invirtieron de forma cautelosa mientras se despeja la incertidumbre que crea el 'brexit'.

PUBLICIDAD

Reino Unido fija su crecimiento para 2017 en el 1,5% cuando en marzo pasado se estimaba un 2% de aumento.

Es el más débil crecimiento en más cinco años. Y en el próximo trienio el PIB británico podría seguir la misma tendencia a la desaceleración.

El crecimiento reposó en gran medida en el gasto de los hogares. Las empresas, influidas por la incertidumbre que crea el 'brexit', invirtieron de forma cautelosa mientras se despejan incógnitas.

Con una inflación por las nubes, gastar se ha vuelto una dolorosa realidad, según explica Dennis Novy, investigador del Centre for Economic Performance de Londres.

"En este momento, los británicos ya están pagando el 'brexit'. Cada vez que van de compras, pagan más, porque los precios han subido y en realidad pueden comprar menos con su dinero. Ese es el costo. Y esto afecta prácticamente a todo el país. Y esto suma una gran cantidad de dinero, por lo que los británicos ya están pagando por 'brexit', a pesar de que 'brexit' no ha sucedido aún."

A la baja productividad, y el deterioro en el nivel de vida, se suma el problema de la inflación.

El país ya no es la quinta economía mundial, sino la sexta, al perder el puesto ante Francia.

Se calcula que los salarios no volverán a los niveles de antes de la crisis de 2007 hasta 2025 .

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El brexit sigue siendo un dolor de cabeza para Theresa May

Londres rebaja sus previsiones de crecimiento ante el 'brexit'

¿Cómo afecta la inestabilidad política en Francia a la economía y a las inversiones?