Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Ha iniciado China una guerra de divisas?

¿Ha iniciado China una guerra de divisas?
Derechos de autor  Reuters
Derechos de autor Reuters
Por Oscar Valero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Trump acusa a Pekín de responder a sus aranceles con una caída de su moneda.

PUBLICIDAD

¿De la guerra comercial a la guerra de divisas?

El Banco Central de China ha dejado devaluarse el yuán por debajo de la barrera de los 7 por dólar, algo no visto desde 2008.

Donald Trump, en medio de una ofensiva de aranceles contra Pekín, ha acogido la noticia con rechazo. Trump ha acusado en un Tweet a China de "manipulación de su divisa".

China lo niega todo. El gobernador del banco central, Yi Gang, ha asegurado que Pekín no va a usar su divisa para dirimir disputas comerciales o va a empezar una devaluación competitiva.

Para Tan Yaling, economista jefe del Chief Economist of China Forex Investment Research Institute "es un poco exagerado hablar sobre una guerra cambiaria, y creo que no es coherente con la realidad entre China y Estados Unidos. De hecho, en términos de manipulación del tipo de cambio, o en la habilidad de intervenir, Estados Unidos puede ser más capaz y la habilidad de China será más débil. Porque, después de todo, el mercado de divisas chino no es abierto".

Lo que sí ha confirmado China es que van a contrarrestar la decisión de Trump de imponer aranceles del 10% en importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares.

La guerra comercial sigue su escalada, y este nuevo movimiento del yuán no va a hacer sino enardecer, a juzgar por su tweet, los ánimos belicosos de Trump.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

China vuelve a denunciar a EEUU ante la OMC

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell