Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La guerra comercial con Europa hunde la industria del whisky de EEUU

La guerra comercial con Europa hunde la industria del whisky de EEUU
Derechos de autor 
Por Carlos Marlasca & Reuters
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las ventas han caído más de un 20% tras la respuesta de Bruselas a los aranceles que Donald Trump aplicó al aluminio y al acero

PUBLICIDAD

Las tensiones entre la Unión Europea y Washington lastran la industria del whisky en Estados Unidos. La destilería Mountain Laurel Spirits, con algunos de sus productos premiados, perdió un 10% de las ventas por las medidas tomadas por el distribuidor europeo, después de que Bruselas incrementara un 25% el precio al llegar al Viejo Continente. Su propietario, Herman Mihalich considera que tan solo  "dejaron de comprar por el momento, así que estamos en un pequeño paréntesis hasta que sepan hacia dónde va esto".

Y esta no es la única destilería que está sufriendo la guerra comercial. Una asociación estadounidense de productores y distribuidores (The Distilled Spirits Council) asegura que las exportaciones de whisky a Europa han caído más de un 20% en un año y que 11.000 puestos de trabajo están en juego. Y aun queda batalla por delante. Se espera que en otoño Donald Trump imponga unos aranceles de 1.500 millones de euros a los vinos y otras bebidas alcohólicas europeas. La decisión de Bruselas de aumentar las tasas sobre el whisky fue la respuesta al incremento del gravamen que Washington aplicó al acero y el aluminio europeos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Fitch rebaja la calificación de Francia en plena crisis política

Israel cancela su participación en el Mobile World Congress de Barcelona 2026

S&P mejora la nota de España y prevé que la economía crezca un 2,6% en 2025