Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La pandemia catapulta a Zoom

La pandemia catapulta a Zoom
Derechos de autor  AP/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor AP/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Zoom, que cobra a las empresas por su software de teleconferencias, además de un uso gratuito más limitado para el público en general, vio cómo las ventas se disparaban un 326% hasta los 2.600 millones de dólares en 2020.

PUBLICIDAD

Suben las acciones de Zoom: pandemia y buenas previsiones dispararon las ventas un 326% interanual hasta los 2.600 millones de dólares en 2020

Zoom Video Communications Inc., con sede en la localidad californiana de San José, en el corazón de Silicon Valley, ha modificado al alza su previsión de ingresos para el trimestre en curso. La empresa espera que millones de usuarios se enganchen a su servicio de videoconferencia de hasta cien personas para trabajar a distancia y asistir a clases en línea.

Cuando se produjo la pandemia de COVID-19, Zoom era una empresa relativamente nueva, fundada por un antiguo ejecutivo de la empresa de telecomunicaciones Cisco Systems, que salió a bolsa con el objetivo de facilitar las video reuniones.

La pandemia, que provocó incremento repentino del trabajo a distancia en todo el mundo, transformó a Zoom en un nombre muy conocido prácticamente de la noche a la mañana.

La empresa, que cobra a las empresas por su software de teleconferencias, además de un uso gratuito más limitado para el público en general, vio cómo las ventas se disparaban un 326% hasta los 2.600 millones de dólares en 2020. Los ingresos trimestrales mejores de lo esperado durante el cuarto trimestre del año pasado fueron impulsados por el incremento de usuarios. 

Los beneficios pasaron de casi 22 millones 21,7 millones de dólares en 2019 a 671,5 millones.

Mientras que algunas empresas han comenzado a facilitar el regreso del personal a la oficina, son muchas las que han visto las ventajas de reducción de gastos que esperan que los cambios introducidos persistan más allá de la pandemia.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España dispara la inversión en la red eléctrica de alta tensión para evitar saturaciones y apagones

Los dos testamentos de Giorgio Armani revelan el destino de su imperio y de sus casas

El consejo de Sabadell recomienda a sus accionistas rechazar la OPA del BBVA