Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OCDE urge a invertir en salud mental por su deterioro con la covid

La OCDE urge a invertir en salud mental por su deterioro con la covid
Derechos de autor  Ian Langsdon/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Ian Langsdon/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La pandemia ha empeorado la salud mental. Según la OCDE la mala salud mental genera un coste cercano al 4% del PIB europeo.

PUBLICIDAD

La pandemia ha empeorado la salud mental. Según la OCDE la mala salud mental genera un coste cercano al 4% del PIB europeo.

Las enfermedades mentales afectan a millones de personas con un elevado coste sanitario

La pandemia de COVID-19 no ha hecho más que empeorar la situación, dañando muchos factores:

Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

La COVID19 ha afectado a muchos de los elementos que ayudan a mantener la Salud Mental:

- El empleo

- Vida social

- Compromiso educativo

- Ejercicio y sistemas sanitarios

La mala salud mental genera unos costes económicos equivalentes a cerca del 4% del PIB europeo.

Algunos gastos son costes directos de tratamientos, pero más de un tercio están relacionados con las menores tasas de empleo y la reducción de la productividad.

Según un nuevo informe de la OCDE, los países deben prestar un apoyo adecuado a los afectados y aumentar urgentemente la inversión y la calidad de la atención. Algo que reduciría los elevados costes sociales y económicos de las enfermedades mentales.

Una parte fundamental de la buena gobernanza y liderazgo del sistema de salud mental pasa por reconocer los problemas.

Sin embargo, aunque el nivel de gasto en atención a la salud mental ha aumentado en los países de la OCDE la última década, la proporción del gasto sanitario total dedicada a la salud mental no ha aumentado e incluso ha disminuido en varios países.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reino Unido casi duplica la infelicidad entre sus menores en solo una década

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos