Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El G7 califica de "inaceptable" la exigencia de Putin de que se paguen en rublos los hidrocarburos

El presidente ruso, Vladímir Putin, en su despacho en Moscú, Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, en su despacho en Moscú, Rusia Derechos de autor  Mikhail Klimentyev/Sputnik
Derechos de autor Mikhail Klimentyev/Sputnik
Por Carmen Menéndez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El G7 califica de "inaceptable" la exigencia de Putin de que se paguen en rublos todas las compras de gas y petróleo a Rusia. Consideran que es una violación de los contratos vigentes y piden a las empresas afectadas que ignoren la exigencia

PUBLICIDAD

** El G7 califica de "inaceptable" la exigencia del presidente ruso, Vladímir Putin, de que se paguen en rublos las compras de gas y petróleo realizadas a Rusia.**

Para los ministros de Economía del G7, que han mantenido este lunes una reunión virtual, se trata de una violación de los contratos impuesta por el Kremlin

"Todos los ministros del G7 estuvieron de acuerdo en que exigir el pago en rublos constituye un incumplimiento unilateral y claro de los contratos vigentes -dijo el ministro de Economía alemán, Robert Habeck-. También subrayaron que los contratos firmados son válidos y que las empresas deben ser fieles a sus contratos. El pago en rublos no es aceptable e instaremos a las empresas afectadas a que no sigan la demanda de Putin".

"No suministraremos gas gratis", dice el secretario de prensa del Kremlin

El presidente ruso impuso la medida a los que considera "países hostiles", es decir, todos los occidentales que han sancionado a sus bancos. Su exigencia es un órdago en toda regla. El secretario de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov, ha amenazado con interrumpir el suministro si no se paga en rublos. 

"Definitivamente no suministraremos gas gratis. No es posible ni razonable hacer filantropía paneuropea en nuestra situación. El proceso de suministro es muy complicado. No se trata de la compra de productos en una tienda: se compra y se paga en una caja", afirmó Peskov. 

Aceptar la exigencia de Moscú supondría para los compradores tener que cambiar sus euros y dólares en rublos, a un cambio favorable para el Kremlin, lo que serviría para sostener la divisa rusa, que ha sufrido una fuerte depreciación, debilitando al mismo tiempo el efecto de las sanciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bosch recortará 13.000 empleos en su negocio de componentes de automóviles hasta 2030

Nvidia invierte 85.000 millones de euros en OpenAI para construir megacentros de datos de IA

Suben las ventas de vehículos eléctricos en la UE mientras se estanca el mercado automovilístico