Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

¿Cómo funciona el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia de la UE?

En colaboración conThe European Commission
¿Cómo funciona el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia de la UE?
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Fanny Gauret
Publicado
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tres años después de su lanzamiento, ¿ha sido capaz de cumplir sus promesas el Plan Europeo de Recuperación post-COVID, que moviliza miles de millones de euros para dar forma a una Europa más verde, conectada y resistente?

Desplegado para reactivar las economías bloqueadas de Europa por la crisis de la COVID-19, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) también se creó para construir un **futuro digital, más verde y más fuerte.**Desde entonces, Europa se ha visto afectada por la guerra de Ucrania y la elevada inflación.

Los pagos del MRR se desbloquean cuando un país cumple los hitos y objetivos acordados. Hasta la fecha, se ha desembolsado más de un tercio del MRR, y muchos países han superado el 37% que deben gastar en proyectos relacionados con el clima.

  • En toda Europa se han ahorrado más de 28 millones de megavatios hora de consumo anual de energía.
  • Y casi 9 millones de personas se han beneficiado de medidas de protección contra inundaciones e incendios forestales.
  • En el frente digital, 5,6 millones de hogares más tienen ahora acceso a Internet de alta velocidad.

Con la modernización de las infraestructuras públicas también como prioridad máxima, el objetivo ahora es acelerar el desembolso antes de la fecha límite de 2026.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia