Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Fórmula 1 y el Gran Premio de Mónaco renuevan contrato hasta 2031

La F1 y el Gran Premio de Mónaco seguirán juntos hasta 2031
La F1 y el Gran Premio de Mónaco seguirán juntos hasta 2031 Derechos de autor  Luca Bruno/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Luca Bruno/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El mercado de la F1 es muy lucrativo. La empresa matriz, Formula One Group, tiene un valor aproximado de 15.940 millones de euros (17.350 millones de dólares), lo que la convierte en la 1.072ª empresa más valiosa del mundo, según datos de 'companiesmarketcap'.

PUBLICIDAD

La Fórmula 1 ha prorrogado seis años más el contrato con el Gran Premio de Mónaco, que se celebrará hasta 2031. "Estoy encantado", declaró Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1. "Las calles de Montecarlo son únicas y una parte famosa de la Fórmula 1, y el Gran Premio de Mónaco sigue siendo una carrera que todos los pilotos sueñan con ganar".

En virtud del nuevo acuerdo con el Automóvil Club de Mónaco, a partir de 2026, el gran premio se disputará el primer fin de semana completo de junio. La carrera del año que viene será, no obstante, el 25 de mayo y marcará el 75 aniversario del debut oficial de la F1.

La primera carrera en Mónaco tuvo lugar en 1929. El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, ganó ese año, convirtiéndose en el primer local en ganar el gran premio. Ese fin de semana fue la edición más vista de la carrera en la historia de EE.UU., y la tercera carrera de F1 más vista de todos los tiempos en EE.UU., dijo la F1.

Poca claridad ante el cambio de director de carrera de la F1

A principios de esta semana, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció que el director de carrera de la Fórmula 1, Niels Wittich, iba a ser sustituido por sorpresa a falta de tres carreras y con el título aún por decidir.

La FIA comunicó el martes que Wittich había "dimitido" y que sería sustituido a partir del Gran Premio de Las Vegas de la próxima semana por Rui Marques, que había sido director de carrera de Fórmula 2 y 3.

En un comunicado, sin explicar el momento de su marcha, la FIA dijo que "puede confirmar que Niels Wittich ha dejado su puesto como director de carrera de F1 para buscar nuevas oportunidades".

Circuito de Formula 1 de Mónaco
Circuito de Formula 1 de Mónaco Luca Bruno/Copyright 2011 The AP. All rights reserved.

"Niels ha cumplido sus numerosas responsabilidades como director de carrera con profesionalidad y dedicación. Le agradecemos su compromiso y le deseamos lo mejor para el futuro", añadió la FIA, que también descatcó que Marques "aporta una gran experiencia" al cargo.

Sin embargo, la publicación alemana 'motorsport-magazin' citó más tarde a Wittich, que es alemán, diciendo: "No he dimitido". La FIA no se pronunció inmediatamente sobre el informe.

El mercado de la F1 es muy lucrativo. La empresa matriz, Formula One Group, tiene un valor aproximado de 15.940 millones de euros (17.350 millones de dólares), lo que la convierte en la 1072ª empresa más valiosa del mundo, según datos de companiesmarketcap.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Madrid arranca la construcción de su circuito de Fórmula 1 entre críticas de la oposición

Andrea Antonelli, de 18 años, nuevo piloto de F1 en Mercedes en sustitución de Hamilton en 2025

Nico Rosberg gana por tercer año consecutivo el Gran Premio de Mónaco