Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Este es el plan de España para acabar con la crisis de la vivienda y que afecta a los extranjeros

Los vecinos se quejan de que muchos pisos se quedan vacíos o se alquilan a visitantes de corta duración de Airbnb
Los vecinos se quejan de que muchos pisos se quedan vacíos o se alquilan a visitantes de corta duración de Airbnb Derechos de autor  Paul White/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Paul White/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Por Indrabati Lahiri
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

España planea introducir una legislación estricta para la compra de propiedades en un intento de controlar la rápida escalada de la crisis inmobiliaria en el país, que ha dejado a los residentes quejándose de no poder permitirse comprar o alquilar una propiedad.

PUBLICIDAD

España se dispone a aplicar un impuesto del 100% a las compras de inmuebles realizadas por compradores de fuera de la UE y no residentes, en un intento de gestionar mejor la creciente crisis inmobiliaria del país, disminuyendo las compras extranjeras.

Esta es una de las 12 medidas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado recientemente para intentar mejorar la crisis inmobiliaria. España se ha enfrentado a una falta de propiedades asequibles para alquilar o comprar, tras la escalada de los precios de la vivienda, agravada por el aumento de la inflación y los tipos de interés.

La situación ha provocado el enfado y el descontento de los residentes, agravado por la falta de construcción de nuevas viviendas, lo que ha supuesto que la demanda de vivienda supere considerablemente a la oferta, empujando así los precios aún más al alza.

Sánchez declaró en un foro económico en Madrid que "Occidente se enfrenta a un desafío decisivo: no convertirse en una sociedad dividida en dos clases, la de los propietarios ricos y los inquilinos pobres".

Sánchez añadió que solo en 2023 los no residentes en la Unión Europea compraron unas 27.000 casas y pisos en España, y no lo hicieron para vivir ellos o sus familias sino "para especular" y "ganar dinero" con ellos, algo que dijo que no se puede permitir en el contexto actual de escasez de oferta de vivienda asequible.

El presidente del Gobierno hizo hincapié en la gravedad del problema y en las posibles repercusiones económicas y sociales que podrían derivarse de la prolongación de la crisis inmobiliaria. No se ofreció más información sobre cómo funcionaría la propuesta ni sobre cuándo se aprobaría y ultimaría. Otras grandes economías europeas, como Irlanda y Países Bajos, entre otras, también se han enfrentado a crisis inmobiliarias en los últimos meses.

La reputación de España como popular destino de segunda residencia, en peligro

España es desde hace tiempo uno de los destinos más populares para segundas residencias y viviendas vacacionales, especialmente en zonas como Barcelona, Ibiza y Marbella.

Una parte significativa del interés procede de compradores estadounidenses, británicos y marroquíes, mientras que el interés de compradores venezolanos y mexicanos ha crecido en los últimos años.

Quienes se oponen al plan argumentan que tales restricciones podrían tener un gran impacto en el sector turístico del país, que es uno de los principales contribuyentes a la economía del país.

Otras medidas propuestas para hacer frente a la crisis de la vivienda incluyen el aumento de la oferta de vivienda social, así como el endurecimiento de las restricciones sobre los apartamentos de alquiler a corto plazo. Sánchez también sugirió incentivar la renovación y el alquiler de las viviendas disponibles a precios justos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

México impondrá un arancel del 50% a los coches chinos tras las presiones de EE.UU.

El Banco Central Europeo mantiene el tipo de interés en el 2% y se muestra positivo

Trump reclama a la UE que imponga aranceles del 100% a India y China para presionar a Putin