Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Apagón en España y Portugal: Grecia refuerza su red eléctrica ante el riesgo

La ADMIE asegura que está en alerta los 365 días del año para salvaguardar el sistema
La ADMIE asegura que está en alerta los 365 días del año para salvaguardar el sistema Derechos de autor  euronews hellas
Derechos de autor euronews hellas
Por Symela Touchtidou & κάμερα: Γιάννης Δόλας
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

¿Cómo protegen las autoridades griegas la red eléctrica para evitar apagones como el de España? Le explicamos el reto de gestionar las FER.

PUBLICIDAD

Las autoridades griegas están preocupadas por el prolongado apagón en Portugal y España. Aún se investigan las causas exactas, pero hay indicios de que la energía producida a partir de fuentes renovables puede haber provocado la desestabilización y eventual colapso del sistema de distribución en la Península Ibérica.

Vassilis Ziogas, director de operaciones y control del Operador Independiente del Sistema de Transmisión Eléctrica griego, explica a 'Euronews' que la gestión de las energías renovables es un reto permanente también para Grecia y requiere la cooperación de reguladores, productores y el ministerio de Energía.

"Generalmente, en las redes pueden ocurrir incidentes de este tipo", nos explica. "Nosotros, por nuestra parte, que somos responsables de su funcionamiento, estamos tomando medidas para hacerles frente. En primer lugar, estamos reforzando la red y aumentando el mantenimiento. Estamos mejorando la red, la estamos desarrollando y eso significa que se está volviendo resistente, estamos aumentando la resiliencia".

Cuenta que también intervienen en el control de la producción: "Hoy en día la penetración de las energías renovables es muy típica. Esta producción particular, la energía verde, que es muy útil y muy económica y que todos queremos porque no contamina, tiene unas características particulares. Debemos respetar estas características, identificarlas y tomar medidas en función de ellas".

"Citaré como ejemplo la Semana Santa, pero también las jornadas que estamos viviendo actualmente: el Ministerio, la Autoridad Reguladora, los operadores, nosotros y la DEDDIE (el operador del sistema de distribución eléctrica griego) y los productores estamos trabajando juntos. Estamos en contacto permanente intercambiando órdenes y dando indicaciones, y se están tomando medidas que al final parecen recortes, pero son una necesidad. Una cantidad incontrolada, si la dejamos producir demasiado, corre el riesgo de desequilibrar el sistema".

¿Podría este desequilibrio provocar un apagón?

El experto confirma que el desequilibrio, si se infla, también puede provocar fenómenos de apagón: "Esto es lo que intentamos limitar. Siempre es un riesgo al que nos enfrentaremos cuando haya nuevas fuentes de energía".

En el Centro de Control de la Energía de ADMIE (Operador Independiente de Transporte de Electricidad) se equilibra diariamente la producción y la demanda de energía. Al mismo tiempo, se ha desarrollado un sistema de protección contra ciberataques que permite al operador de la red identificar y hacer frente a las amenazas de ciberataques.

El aumento de la penetración de energías renovables y la limitada conexión con los países vecinos, son algunos de los factores que se considera que han desempeñado un papel importante en el gran apagón de España y Portugal, también son elementos de la red energética griega.

Por ello, en los últimos años, las autoridades helenas han intensificado sus esfuerzos para interconectar Grecia con los países vecinos, no sólo de Europa, sino también con Oriente Próximo, con el fin de proporcionar la máxima seguridad energética al país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Portugal cierra la campaña electoral entre llamados al voto útil, pactos inciertos y la frágil salud de Ventura

El Gobierno confirma que se detectó una pérdida de generación 19 segundos antes del apagón en España

El BBVA recibe luz verde de la CNMV para comprar el Banco Sabadell