La Alianza Democrática e Iniciativa Liberal ya hacen cuentas para una alianza postelectoral con vistas a una mayoría, mientras el Partido Socialista resta importancia a las encuestas.
En la recta final de la campaña electoral en Portugal, las caravanas de los partidos visitaron mercados y celebraron mítines por todo el país para convencer a los votantes aún indecisos.
El primer ministro de Portugal y líder del Partido Social Demócrata, Luís Montenegro, ha reforzado los llamamientos al voto útil a la Alianza Democrática (AD), dirigiéndose a los electores cansados de la frecuencia de las elecciones. Asociando la coalición de centro-derecha a la estabilidad política, el socialdemócrata acusa a la oposición de ser "una mayoría destructiva" que "hace de la inestabilidad un modo de vida".
En esta recta final de la campaña, Rui Rocha coquetea con la idea de una posible alianza postelectoral con AD y ha ido un paso más allá, retando directamente a Pedro Nuno Santos a aclarar si el Partido Socialista (PS) será una fuerza de "colaboración" o de "bloqueo" en la oposición si AD gana las elecciones y la Iniciativa Liberal entra en el próximo Gobierno.
Aunque los sondeos no son favorables, Pedro Nuno Santos confía en una victoria del PS y cree que los portugueses han perdido la confianza en AD. Hasta ahora, sin hablar de escenarios de gobernabilidad postelectoral, el socialista sólo garantiza que está disponible para el "diálogo" y el "compromiso" en nombre de la estabilidad política.
El líder de Chega, hospitalizado en plena campaña
Por otro lado, André Ventura, candidato principal del ultraderechista Chega, ha estado más tranquilo durante los últimos días de campaña, después de que se sintiera indispuesto durante un mitin, algo que le obligó a pasar la noche del martes en el hospital de Faro.
Este jueves por la mañana, Ventura volvió a la carretera para unirse a la caravana de Chega, pero volvió a sentirse indispuesto y tuvo que ser retirado de un acto de campaña en Odemira y trasladado a un centro de salud para recibir atención médica, tras lo cual fue llevado de nuevo al hospital para someterse a más pruebas.
Más de nueve millones de electores votan este domingo 18 de mayo en las elecciones legislativas portuguesas para elegir un nuevo Parlamento por tercera vez en tres años. Alrededor de 330.000 votantes votaron por adelantado el domingo pasado. Los sondeos sitúan a la AD por delante del PS, pero aún lejos de la mayoría absoluta, lo que no garantiza la estabilidad política del país.
Bajo la amenaza de una comisión parlamentaria de investigación sobre las actividades de una consultora que desde entonces ha puesto a nombre de sus hijos, Montenegro presentó en marzo una moción de confianza, que finalmente fue rechazada, allanando el camino a unas elecciones anticipadas. Según una recopilación de sondeos de 'Rádio Renascença', la AD de Luís Montenegro cuenta con el 32% de los votos, frente al 26,5% del PS de Pedro Nuno Santos.