Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Reserva Federal de EE.UU. mantiene sin cambios los tipos de interés a la espera del impacto de los aranceles de Trump

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante una rueda de prensa en la Reserva Federal en Washington, miércoles 18 de junio de 2025.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante una rueda de prensa en la Reserva Federal en Washington, miércoles 18 de junio de 2025. Derechos de autor  Mark Schiefelbein/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Mark Schiefelbein/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Trump ha arremetido contra el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, al que ha calificado de 'estúpido', mientras el organismo federal mantiene a raya los cambios en los tipos de interés al prever un deterioro económico tras las políticas arancelarias globales de Trump.

PUBLICIDAD

La Reserva Federal de Estados Unidos optó por mantener sin cambios su tipo de interés oficial el miércoles, a la espera de más información sobre el impacto de los aranceles y otras posibles perturbaciones en la economía en el año en curso.

Los responsables políticos de la Reserva Federal indicaron que siguen previendo dos recortes de tipos este año, a pesar de sus previsiones de que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, provocarán un aumento de la inflación. Además, prevén una ralentización del crecimiento y un ligero aumento del desempleo, tal y como recogen sus proyecciones trimestrales más recientes publicadas el miércoles.

Los responsables políticos redujeron las tasas de inflación tres veces hacia finales del año pasado, pero desde entonces las han mantenido. La inflación ha ido disminuyendo gradualmente desde enero, sin embargo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mencionó durante una conferencia de prensa que se espera que los aranceles anulen ese progreso y eleven la inflación en los próximos meses.

El organismo federal estadounidense prevé que el aumento de la inflación será efímero, pero subrayó que se necesitan datos adicionales antes de adaptar o formular la política a medio y largo plazo.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante una rueda de prensa en la Reserva Federal en Washington, miércoles 18 de junio de 2025.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante una rueda de prensa en la Reserva Federal en Washington, miércoles 18 de junio de 2025. Mark Schiefelbein/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

"Es probable que el aumento de los aranceles este año haga subir los precios y pese sobre la actividad económica", dijo Powell. "Esto es algo que sabemos que se avecina, sólo que no conocemos su magnitud".

Los ajustes en los tipos de interés de la Reserva Federal generalmente -aunque no siempre- afectan a los costes de los préstamos para hipotecas, préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y financiación empresarial.

Hasta ahora, la inflación ha seguido disminuyendo, aunque han aparecido ciertas debilidades en la economía, especialmente en el sector inmobiliario, donde los elevados costes de los préstamos están dificultando tanto las ventas como la construcción de viviendas.

Además, la contratación también se ha ralentizado. Normalmente, estas tendencias llevarían a la Reserva Federal a bajar su tipo de interés oficial, que actualmente se sitúa en torno al 4,3%.

Sin embargo, Powell afirmó que la economía sigue en buena forma y que la Fed tiene que considerar la posibilidad de que los precios suban pronto. "Se puede ver quizás un enfriamiento continuado muy, muy lento" en el mercado laboral, "pero nada que sea preocupante en este momento", dijo. "Tenemos que mirar hacia el futuro", añadió. "Esperamos que llegue una cantidad significativa de inflación en los próximos meses y tenemos que tenerlo en cuenta".

El presidente Donald Trump habla mientras se instala un mástil de bandera en el jardín sur de la Casa Blanca, el miércoles 18 de junio de 2025, en Washington
El presidente Donald Trump habla mientras se instala un mástil de bandera en el jardín sur de la Casa Blanca, el miércoles 18 de junio de 2025, en Washington Evan Vucci/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Los funcionarios de la Reserva Federal prevén que la inflación, según su medida preferida, aumente hasta el 3% a finales de este año, desde el 2,1% de abril, según las últimas proyecciones publicadas el miércoles.

También prevén que la tasa de desempleo aumente hasta el 4,5%, desde el 4,2% actual. Se espera que el crecimiento se ralentice hasta el 1,4% este año, frente al 2,5% del año pasado.

Trump se ha referido a las modestas cifras de inflación para argumentar que la Reserva Federal debería reducir los costes de endeudamiento y ha criticado sistemáticamente a Powell por no tomar tales medidas. El miércoles, Trump calificó a Powell de estúpido y le acusó de ser político por no recortar los tipos.

"Así que tenemos a una persona estúpida francamente en la Fed. Probablemente no recorte hoy. Europa tuvo diez recortes y nosotros ninguno. Y supongo que es un tipo político. Es un tipo político que no es una persona inteligente. Pero le está costando una fortuna al país", dijo Trump.

Trump ha argumentado anteriormente que una reducción de los tipos impulsaría la economía, es algo que sí que hemos visto en Europa. Actualmente, su atención se ha centrado en los gastos de endeudamiento del Gobierno federal, que se han disparado desde la pandemia de coronavirus, con unos pagos de intereses que superan el billón de dólares (871.000 millones de euros) anuales.

El presidente estadounidense afirma que si se recortan los tipos de interés en dos puntos y medio porcentuales, ello equivaldría a un recorte de más de 800.000 millones de dólares (697.000 millones de euros) en el gasto del Gobierno federal.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump aumenta la presión sobre Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, tras ser acusada de un fraude hipotecario

Trump exige la rendición incondicional de Irán mientras Teherán le acusa de "mentiroso y cobarde"

Trump abandona la cumbre del G7 antes de tiempo mientras el conflicto entre Israel e Irán da señales de intensificarse