Trump dejó la reunión del G7 en Canadá prematuramente mientras el conflicto entre Israel e Irán da signos de recrudecerse.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó el lunes por la noche la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que se celebraba en un complejo turístico de las Montañas Rocosas canadienses debido al recrudecimiento del conflicto entre Israel e Irán y a la creciente inestabilidad regional en Oriente Medio, según la Casa Blanca.
Los líderes mundiales presentes en la cumbre se esforzaron por encontrar una forma de contener el conflicto, que dura ya cinco días y se ha cobrado la vida de decenas de personas en Israel e Irán. Anteriormente, Trump había advertido de que Teherán debe desmantelar su programa nuclear antes de que sea "demasiado tarde".
El presidente estadounidense dijo que a los líderes iraníes "les gustaría hablar", pero que ya habían tenido 60 días para llegar a un acuerdo sobre sus ambiciones nucleares y no lo lograron antes de que comenzara un asalto aéreo israelí hace cuatro días. "Tienen que llegar a un acuerdo", afirmó.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anfitrión de la cumbre, afirmó que el mundo espera que el G7 asuma el liderazgo en estos tiempos de prueba. "Nos reunimos en uno de esos momentos cruciales de la historia", dijo Carney. "El mundo está más dividido y es más peligroso".
El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz, convocaron una reunión informal de una hora poco después de su llegada a la cumbre a última hora del domingo.
Merz, en declaraciones a la prensa durante la cumbre, dijo que su país tiene previsto redactar una propuesta de comunicado final sobre el conflicto, subrayando que bajo ninguna condición se debe "permitir" que Irán adquiera material con capacidad para fabricar armas nucleares.
Trump dijo que Irán "no está ganando esta guerra. Y deberían hablar y deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde". El presidente estadounidense también fue preguntado sobre si Washington se unirá a Israel en su operación militar en Irán, pero Trump declinó hacer comentarios al respecto.
Trump y Starmer anuncian un nuevo acuerdo comercial
Donald Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron el lunes la firma de un acuerdo comercial que reducirá drásticamente los aranceles a las importaciones británicas de la industria automovilística y aeroespacial.
El nuevo acuerdo se anunció en los márgenes de la cumbre. Trump y Starmer señalaron, sin embargo, que aún se está negociando sobre el sector de la producción de acero. Trump insiste en que el acuerdo con el Reino Unido es "justo para ambos", y añade que espera que produzca muchos puestos de trabajo e ingresos para las dos naciones. Starmer adoptó un tono similar al de Trump al dirigirse a los periodistas, afirmando que el acuerdo es una señal de fortaleza y un "muy buen día" para ambos países.
Alcanzar un acuerdo es importante, ya que Trump ha amenazado a gran parte del mundo con imponer importantes aranceles a las importaciones que han provocado inestabilidad en los mercados y aumentado el riesgo de una guerra comercial mundial.
Aunque ha dado marcha atrás en varios de sus aranceles sugeridos, ha persistido en indicar que los miembros de su Administración están enérgicamente comprometidos en las negociaciones de nuevos acuerdos comerciales con numerosas naciones, a pesar de que muy pocos han llegado a buen término.
El acuerdo se produce después de que los líderes anunciaran en mayo que habían alcanzado un marco para un pacto comercial. Este pacto pretende reducir significativamente los impuestos estadounidenses a la importación de automóviles, acero y aluminio británicos a cambio de un mayor acceso al mercado británico de productos estadounidenses, como la carne de vacuno y el etanol.
Sin embargo, el acuerdo alcanzado el lunes se refiere exclusivamente a los automóviles y los materiales aeroespaciales británicos, siendo necesarias más negociaciones para el acero. Londres afirma que el nuevo acuerdo daría un gran impulso a empresas británicas como Rolls-Royce, que produce motores para aviones, así como vehículos de lujo de gama alta, al recibir una exención de los aranceles del 10% impuestos inicialmente.
Trump sugiere que el G7 se amplíe para acoger a Rusia y China
El presidente estadounidense también suscitó polémica en la cumbre al sugerir que el G7 debería ampliarse al G8, incluyendo a Rusia, o incluso al G9 con China. Trump expresó su preferencia por la ampliación de la organización a pesar de que Rusia y China son regímenes autoritarios dentro de un grupo cuyos miembros son naciones democráticas.
Trump afirmó que fue un "error muy grande" apartar a Rusia en 2014 después de que se anexionara Crimea, una medida que precedió a la invasión más amplia de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Los comentarios añadieron más complejidad con respecto a los intereses de Trump, que tenía agendada una reunión el martes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre el fin de la brutal guerra iniciada por la invasión.
"El G7 solía ser el G8. Barack Obama y una persona llamada Trudeau no querían tener a Rusia dentro", dijo Trump, refiriéndose a Justin Trudeau, que fue elegido primer ministro un año después de la retirada de Rusia. Stephen Harper era el primer ministro canadiense en ese momento.
"Creo que no tendrías una guerra ahora mismo si tuvieras a Rusia dentro, y no tendrías una guerra ahora mismo si Trump fuera presidente hace cuatro años", dijo Trump. "Echaron a Rusia, lo que yo afirmé que fue un error muy grande, aunque yo no estaba en política entonces".
Preguntado por un periodista sobre si China también debería añadirse, Trump dijo: "No es mala idea. No me importa si alguien quiere que solo entre China". El presidente estadounidense dijo que es importante que los líderes mundiales puedan hablar entre ellos en las cumbres. "Putin habla conmigo. No habla con nadie más", dijo Trump. "No quiere hablar porque se sintió muy insultado cuando le echaron del G8, como me sentiría yo, como os sentiríais vosotros, como se sentiría cualquiera".