Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump advierte a los residentes de Teherán que evacúen ante un posible bombardeo israelí

Rescatistas, policías y militares inspeccionan el lugar donde impactó un misil iraní en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv, Israel, lunes 16 de junio de 2025.
Rescatistas, policías y militares inspeccionan el lugar donde impactó un misil iraní en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv, Israel, lunes 16 de junio de 2025. Derechos de autor  Leo Correa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Leo Correa/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en su quinto día consecutivo de ataques cruzados.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido a los residentes de la capital iraní, Teherán, que evacúen inmediatamente, insinuando un posible gran bombardeo israelí a medida que se intensifica el conflicto entre ambos países.

Trump reiteró una vez más que este conflicto no habría estallado si Irán hubiera firmado un acuerdo nuclear, afirmando que su incapacidad para hacerlo ha provocado la pérdida de vidas humanas.

"Irán debería haber firmado el "acuerdo" que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas", publicó Trump en un post en su propia plataforma de redes sociales, Truth Social.

"En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo he dicho una y otra vez! Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán", añadió Trump.

Israel advirtió el lunes a unas 300.000 personas en Teherán que evacuaran antes de los ataques aéreos. A continuación, las fuerzas israelíes atacaron una emisora estatal iraní durante una emisión en directo. Es el quinto día de conflicto entre Israel e Irán. Ambos países han intensificado sus ataques mutuos en los últimos días, con intercambios de misiles que han causado decenas de víctimas entre los dos países.

El conflicto comenzó cuando Israel pasó a atacar múltiples objetivos en Irán, incluidas instalaciones nucleares y militares, en un ataque sorpresa en la madrugada del viernes. La primera oleada de ataques también eliminó a altos cargos iraníes, entre ellos el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammed Bagheri, y el jefe del cuerpo paramilitar de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami.

Israel afirma que la decisión de atacar Irán fue una "autodefensa preventiva", al expresar su preocupación por el rápido avance del programa nuclear iraní. Israel ha advertido en repetidas ocasiones de la amenaza que supondría para su propia supervivencia un Irán equipado con un arma nuclear.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó el lunes que los ataques han hecho retroceder "años" el programa nuclear iraní y dijo que está en contacto diario con Trump. En las primeras horas del martes, los sistemas de defensa aérea israelíes sonaron durante un breve periodo de tiempo ante la previsión de más ataques iraníes.

El Ejército israelí emitió una advertencia de ataque aéreo justo después de la medianoche hora local para los residentes de Tel Aviv y la ciudad sureña de Beersheva. Sin embargo, la alerta se retiró rápidamente y el Ejército confirmó que los residentes eran libres de abandonar los refugios y espacios de protección en todo el país.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán y principal negociador del acuerdo nuclear, Abbas Araghchi, afirma que los ataques de Israel contra su país suponen un duro golpe para la diplomacia. Los comentarios se hicieron durante una llamada con sus homólogos francés, británico y alemán.

Irán firmó un acuerdo nuclear en 2015 con estos tres países, junto con la UE, Estados Unidos, China y Rusia. Posteriormente, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018, bajo el primer mandato de Trump.

Mientras tanto, EE.UU. confirma que está desplegando "capacidades adicionales" para reforzar sus defensas en Oriente Medio. El anuncio lo ha hecho el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en un post en la plataforma de redes sociales X.

"Durante el fin de semana, he ordenado el despliegue de capacidades adicionales en la zona de responsabilidad del Mando Central de Estados Unidos", declaró Hegseth. "Proteger a las fuerzas estadounidenses es nuestra máxima prioridad y estos despliegues pretenden mejorar nuestra postura defensiva en la región", añadió.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Quiénes son los altos mandos militares iraníes asesinados por Israel?

Rumores de guerra, la sombra de las sanciones y la OIEA: ¿Ha aceptado Irán las condiciones de la UE?

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques