Irán ha pedido a los habitantes de Tel Aviv que evacúen el distrito ultraortodoxo de Bnei Brak "ante nuevos ataques", mientras que el Ejército israelí ha hecho lo propio con el distrito 3 de Teherán, conocido por alojar varias residencias diplomáticas.
El cuarto día de conflicto armado entre Israel e Irán está marcado por el ataque israelí contra la Agencia Oficial de Noticias de Irán (IRNA), un dúo de canales de televisión controlados por la teocracia chií que forma parte del aparato mediático de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB).
El bombardeo ha ocurrido durante la emisión en directo de las cadenas. Medios locales iraníes aseguran que varios de los trabajadores del ente que se encontraban en el complejo han muerto. En un vídeo publicado por la propia IRNA, se ve el momento en el que la presentadora Sahar Emami tiene que abandonar el plató ante los bombardeos.
Tanto Irán como Israel han emitido avisos de que sus respectivos ciudadanos en Teherán y Tel Aviv evacúen determinadas zonas. Israel ha emitido una orden de evacuación inmediata para el distrito 3 de Teherán, donde residen la mayoría de los diplomáticos extranjeros. La Biblioteca Nacional de Irán también se encuentra en este barrio. Por su parte, Irán emula a su rival sistémico y pide que los residentes del barrio ultraortodoxo de Bnei Brak, en Tel Aviv, se preparen para más ataques.
Irán ha lanzado una nueva oleada de ataques con misiles contra varias ciudades israelíes a primera hora de este lunes. Los servicios de emergencia de este país han confirmado la muerte de al menos ocho personas y casi un centenar de heridos en los últimos bombardeos. Las explosiones han iluminado el cielo de Tel Aviv mientras el sistema de defensa antiaérea israelí, la conocida como Cúpula de Hierro, interceptaba la mayoría de los misiles.
El Ministerio de Sanidad del Gobierno iraní, por su parte, estima el número de víctimas mortales en más de 200, asegurando que el 90% son civiles. El asalto nocturno sigue a un fin de semana de ataques israelíes contra instalaciones nucleares iraníes, emplazamientos militares y objetivos en zonas pobladas.
Israel no descarta matar al ayatolá de Irán a pesar de la advertencia de Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el lunes que Israel no descarta asesinar al ayatolá de Irán en un intento por poner fin a los combates. "Hemos tenido medio siglo de conflicto propagado por este régimen que aterroriza a todos en Medio Oriente; ha bombardeado los campos petroleros de Aramco en Arabia Saudí; está difundiendo terrorismo, subversión y sabotaje por todas partes", dijo Netanyahu.
Estas declaraciones a los medios estadounidenses se producen el mismo día en que un funcionario de EE.UU. afirmó que el expresidente Donald Trump vetó anteriormente un plan israelí para asesinar al ayatolá Alí Jameneí.
Según una fuente que habló con la agencia AP bajo condición de anonimato, Israel habría informado recientemente a la Administración Trump que tenía un plan para matar a Jameneí. La Casa Blanca expresó su oposición a dicha medida, según indicó el funcionario.