Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Quiénes son los altos mandos militares iraníes asesinados por Israel?

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Hossein Bagheri, ha sido asesinado tras un ataque israelí.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Hossein Bagheri, ha sido asesinado tras un ataque israelí. Derechos de autor  Vahid Salemi / AP
Derechos de autor Vahid Salemi / AP
Por Peggy Corlin & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Además de acabar con la vida de numerosos civiles y científicos del programa nuclear iraní, el Ejército y su servicio de inteligencia, el Mossad, ha matado al jefe del Estado Mayor y al líder de la Guardia Revolucionaria en Teherán.

PUBLICIDAD

Desde el comienzo del conflicto entre Israel e Irán el pasado jueves, mediante una operación realizada parcialmente dentro del territorio persa gracias a la involucración del Mossad, la agencia de Inteligencia israelí, el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu ha matado a varios miembros de alto rango de la cúpula iraní.

Más de una veintena de altos cargos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y otros altos mandos figuran entre los objetivos de los ataques de Israel, aunque de momento solo se han confirmado 16 muertes. Estos son algunos de los iraníes asesinados hasta el momento:

Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Hossein Bagheri, se dirige a sus tropas durante un desfile militar en 2022.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Hossein Bagheri, se dirige a sus tropas durante un desfile militar en 2022. Vahid Salemi / AP

Bagheri, que ocupa dicho cargo desde 2016, fue asesinado en un ataque israelí con misiles el pasado jueves por la noche. Era uno de los oficiales de más alto rango en el Ejército iraní, ocupando el segundo lugar después del líder supremo, el ayatolá Ali Jameneí.

Este militar coordinó las Fuerzas Armadas iraníes, tanto el Ejército regular como las unidades paramilitares, y desempeñó un papel fundamental en la elaboración de la doctrina militar del régimen.

Hossein Salami, líder de la Guardia Revolucionaria

El jefe de la Guardia Revolucionaria y cuerpo paramilitar teocrático de Irán, Hossein Salami, habla en una ceremonia el 15 de mayo de 2025.
El jefe de la Guardia Revolucionaria y cuerpo paramilitar teocrático de Irán, Hossein Salami, habla en una ceremonia el 15 de mayo de 2025. Vahid Salemi / AP

Comandante en jefe del cuerpo más represivo de la teocracia iraní, Salami también era cercano al líder supremo del país, pese a que este es considerado por los críticos más extremistas del régimen como un perfil moderado. Salami ha sido especialmente beligerante contra los rivales sistémicos de Irán: Israel y Estados Unidos.

Combatiente durante la guerra entre Irán e Irak (1980-1988) y uno de los primeros miembros de la Guardia Revolucionaria, Salami fue adjunto de la organización durante nueve años antes de convertirse en su comandante en 2019.

Gholamali Rashid, jefe del Cuartel General Central Jatam al Anbiya

Rashid, segundo desde la izquierda, junto al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei.
Rashid, segundo desde la izquierda, junto al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei. AP

Rashid también era comandante en jefe adjunto de las Fuerzas Armadas y responsable de coordinar las operaciones militares conjuntas con la Guardia Revolucionaria: un cargo enlace, por tanto, clave en la teocracia chií.

Veterano también de la guerra entre Irán e Irak, ha apoyado en numerosas ocasiones a los rebeldes paramilitares de su cuerda religiosa en todo Oriente Medio y Próximo, como Hezbolá en Líbano o los hutíes en Yemen.

Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria

Hajizadeh estuvo al frente de la dirección del programa de misiles de Irán y fue responsable del ataque con misiles de abril de 2024 contra Israel.

Mohammad Kazemi, jefe de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció su muerte el pasado domingo por la noche durante una entrevista en la cadena de televisión estadounidense 'Fox News'. Teherán confirmó la noticia unas horas más tarde.

Entre sus inferiores directos también asesinados se encuentran varios generales de brigada y oficiales superiores, entre ellos Mohsen Bagheri, Davood Shekhian o Mohammad Bagher Taherpour.

Fereidoun Abbasi asiste a la conferencia general del Organismo Internacional de Energía Atómica en 2012.
Fereidoun Abbasi asiste a la conferencia general del Organismo Internacional de Energía Atómica en 2012. Ronald Zak / AP

Fereydoun Abbasi encabeza la lista de los científicos nucleares asesinados

Hasta 14 científicos nucleares relevantes murieron también en los ataques israelíes. El exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán figura entre los científicos cuyo asesinato se ha confirmado. Abbasi fue también fue miembro del Parlamento iraní con anterioridad a su último cargo.

En 2010, el dirigente sobrevivió a un intento de homicidio que Irán atribuyó a Israel, acusación que este último Estado no confirmó ni desmintió.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump advierte a los residentes de Teherán que evacúen ante un posible bombardeo israelí

Verificación de datos: ¿Apoya la fuerza aérea alemana a Israel en los ataques contra Irán?

Rumores de guerra, la sombra de las sanciones y la OIEA: ¿Ha aceptado Irán las condiciones de la UE?