La entidad bancaria española está a punto de convertirse en el tercer banco del Reino Unido por cuota de cuentas corrientes personales, una vez cerrada la operación.
El banco españolBanco Santander S.A., el mayor prestamista de Europa continental por capitalización bursátil, va a comprar el banco comercial TSB, con sede en Escocia, por 2 650 millones de libras (3 080 millones de euros). Se trata de un paso importante para reforzar el futuro de la entidad de crédito española en el Reino Unido, ya que ha estado luchando por mantener a flote su rama británica.
La adquisición de TSB Bank supone el traspaso de 5 millones de clientes al Santander, que conservará un total de 35.000 millones de libras (40.100 millones de euros) en sus depósitos. La entidad combinada se convertirá en el tercer banco del Reino Unido por cuota de cuentas corrientes personales y el cuarto por hipotecas.
Sin embargo, el nombre y la marca de TSB Bank podrían desaparecer, ya que el prestamista español tiene la intención de integrar TSB en el grupo Santander UK. El consejero delegado del Santander, Mike Regnier, declaró a la 'BBC': "Aún no hemos tomado ninguna decisión", pero "tendemos a utilizar la marca Santander en la calle en todo el mundo".
El banco español espera enderezar su suerte tras anunciar en marzo que suprimiría cientos de puestos de trabajo y cerraría una quinta parte de su red de sucursales en el Reino Unido. TSB Bank ha sido una filial del grupo español Sabadell desde 2015, que ahora ha decidido vender el prestamista con sede en Edimburgo después de recibir el interés no solicitado de otro gigante financiero español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).
Esfuerzos del Sabadell para repeler el interés del BBVA
La venta de TSB Bank podría debilitar el atractivo de Sabadell como objetivo de fusión. Se espera que el banco español aumente la rentabilidad para sus accionistas, utilizando el dinero que reciba del Santander en la operación.
Es parte de una estrategia en la que Sabadell busca retener el interés de los accionistas mientras intenta repeler los renovados intentos de adquisición de BBVA. Sabadell mantiene una pestaña en su página web para inversores dedicada a la OPA, en la que indica cuánto perderían los accionistas si aceptaran la fusión.
BBVA dijo el lunes que el banco "sigue adelante con la adquisición de Banco Sabadell", a pesar de la oposición de Sabadell. Se espera que la operación del Santander genere una rentabilidad sobre el capital invertido superior al 20%. Se espera que la base de costes común de los dos bancos disminuya un 13%, lo que equivale a unos 400 millones de libras (466 millones de euros) de ahorro de costes, según el banco.
Una portavoz del Santander no descartó el cierre de sucursales y dijo a la 'BBC' que habría recortes de empleo en las oficinas administrativas, sin precisar el número de puestos de trabajo en peligro.
TSB anunció en mayo que despediría a 250 empleados y cerraría 36 sucursales. El banco cuenta con unos 5.000 empleados y 175 sucursales. La operación del Santander, en primer lugar, necesita obtener las aprobaciones regulatorias necesarias y la luz verde de los accionistas del Sabadell. Tras el anuncio, las acciones del banco subían cerca de un 3% a mediodía en Europa.