Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Exclusiva: El fabricante chino de coches eléctricos Zeekr mira al crecimiento paneuropeo pese a los aranceles

Línea de producción Zeekr 009
Línea de producción Zeekr 009 Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Mared Gwyn Jones & Jeremy Fleming Jones
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El fabricante chino de automóviles Zeekr, perteneciente al grupo Geely, quiere expandirse por Europa a pesar de las persistentes tensiones comerciales entre China y la UE, según declara a 'Euronews' su consejero delegado europeo en funciones.

PUBLICIDAD

La empresa china de vehículos eléctricos Zeekr está comprometida con una amplia expansión en la UE a pesar de que los aranceles ralentizan su ritmo, según ha declarado a 'Euronews' el máximo ejecutivo europeo de la compañía. Lothar Schupet, consejero delegado en funciones de Zeekr Europe, la división de vehículos eléctricos de Geely Holdings, una de las empresas chinas afectadas por los aranceles de la UE el año pasado, dijo a 'Euronews' que la marca estaba "comprometida" con Europa.

El pasado mes de octubre, la UE impuso fuertes aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China para contrarrestar los efectos de las subvenciones estatales chinas, que incluyen reducciones fiscales y préstamos preferenciales que, según Bruselas, perjudican injustamente a los competidores europeos.

Pekín tachó la medida de "acto de proteccionismo desnudo" y respondió con investigaciones sobre el brandy, la carne de cerdo y los productos lácteos fabricados en la UE, que Bruselas tachó de injustas e injustificadas. Como era de esperar, la cumbre UE-China de un día celebrada el jueves en Pekín no logró avanzar en estos frentes abiertos.

Las conversaciones sobre un posible acuerdo de precios mínimos para eliminar los aranceles están en marcha desde abril. Preguntado sobre si un acuerdo de este tipo sería aceptable para una empresa como Zeekr, Schupet se limitó a decir que son partidarios del "libre comercio".

Explicó que Zeekr había lanzado su marca de coches en Europa hace dos años, empezando en los mercados nórdicos, antes de continuar en Bélgica, Suiza y varios otros. "Y en este momento estamos en medio de los planes de expansión", dijo señalando los planes de la empresa para seguir creciendo empezando por Alemania, Reino Unido, "y siguiendo también por Francia, Italia y España".

"De momento nos estamos preparando. Así que en los próximos 12 a 24 meses, nuestros planes son estar en directo", dijo. Schupet dijo que "por supuesto que nos oponemos a los aranceles", añadiendo que afectan negativamente a los consumidores.

"Los aranceles nos están impidiendo avanzar a esa velocidad desde el año pasado", explicó. Pero añadió que la empresa ha "hecho los deberes", y está "muy convencida de que nuestro enfoque de salida al mercado sostenible está ya preparado". "Así que nuestro compromiso es seguir expandiéndonos. Nuestro compromiso es ofrecer productos premium de alto nivel a nuestros consumidores en Europa. E independientemente de los aranceles, nuestros planes de expansión van más allá".

Preguntado por la preocupación de la UE por las subvenciones que Pekín inyecta en sus empresas nacionales, dijo que la empresa tenía que "ganarse la confianza de los consumidores". "Y ahí es donde está nuestro principal trabajo ahora, lanzando los mercados, creando una experiencia de marca y teniendo una relación clara con los consumidores en Europa, convenciendo con los productos y también con precios atractivos y una propuesta de valor donde podamos tener éxito."

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump extiende 90 días los aranceles a México tras hablar con Sheinbaum

Trump anuncia aranceles del 25% a la India y una penalización adicional por comprar petróleo ruso

Derechos de aduana: "El impacto sobre los consumidores europeos será limitado"