Las matriculaciones de coches eléctricos de batería en la UE crecieron un 25,7% en octubre respecto a octubre del año pasado. ¿Qué país lidera la carrera de los vehículos eléctricos?
Los coches eléctricos de batería supusieron el 16,4% de los turismos matriculados en la UE durante los primeros diez meses de 2025, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Es un aumento frente al 13,2% del mismo periodo de 2024.
En el conjunto de la UE-27 se matricularon 1.473.447 coches eléctricos nuevos entre enero y octubre, más de 301.000 que un año antes. Alemania fue el país que más aportó, con más de 434.600 nuevas matriculaciones de eléctricos y una de las tasas de crecimiento más sólidas del bloque, un 39,4% interanual.
Entre las cuatro mayores economías de la UE, España registró el mayor incremento, con las matriculaciones de eléctricos disparándose un 89,7% hasta 81.100. Italia anotó una subida del 26,5%, mientras que Francia registró un crecimiento más moderado del 5,3% en el mismo periodo.
En términos porcentuales, Polonia registró el mayor crecimiento del bloque. Las nuevas matriculaciones de eléctricos se dispararon un 124,6% interanual, aunque el total de nuevos eléctricos, 30.641 vehículos, hace que los eléctricos de batería sigan representando solo el 6,4% de su mercado total.
Algunos países con baja cuota de mercado registraron aumentos destacados en sus ventas de coches eléctricos de batería, entre ellos Eslovenia (+99,3%), Eslovaquia (+77,5%), Lituania (+62,7%) y Bulgaria (+58,1%).
Las matriculaciones cayeron en un puñado de países, entre ellos Croacia, Luxemburgo, Malta, Rumanía y Estonia.
El mercado automovilístico de la UE crece
Sumando todos los tipos de combustible, las nuevas matriculaciones de coches en la UE aumentaron un 1,4% en los primeros diez meses de 2025 frente al mismo periodo del año anterior, encadenando el cuarto mes consecutivo de crecimiento, según ACEA.
Los híbridos eléctricos siguieron siendo la opción más popular entre los compradores de la UE, con una cuota del 34,6% del mercado. Los modelos de gasolina y diésel sumaron un 36,6%, frente al 46,3% de hace un año.
Entre los grandes fabricantes, el Grupo Volkswagen aumentó sus ventas un 5,1% en los primeros diez meses del año, BMW subió un 6,3% y Mercedes incrementó un 2%. Renault comunicó un alza del 7%. En cambio, Stellantis (-6%), Toyota (-5,7%) y Hyundai (-4%) anotaron descensos. Las ventas de Tesla cayeron cerca de un 40%, mientras que el fabricante chino BYD registró un repunte de casi el 240% en lo que va de año en la UE.