Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Suben las ventas de vehículos eléctricos en la UE mientras se estanca el mercado automovilístico

Un empleado del fabricante alemán de automóviles Volkswagen revisa un coche eléctrico ID.3 en la fábrica  de Dresde, Alemania. 14 de mayo de 2025.
Un empleado del fabricante alemán de automóviles Volkswagen revisa un coche eléctrico ID.3 en la fábrica de Dresde, Alemania. 14 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP/Matthias Schrader
Derechos de autor AP/Matthias Schrader
Por Doloresz Katanich
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los modelos eléctricos e híbridos están ganando terreno en la UE, mientras que las ventas de coches diésel y de gasolina continúan perdiendo impulso. La cuota de mercado de los coches eléctricos de batería aumentó al actual 15,8%, desde el 12,6% de hace un año.

PUBLICIDAD

Los vehículos eléctricos de batería (BEV) están tomando rápidamente el mercado automovilístico de la UE, aunque la categoría más popular sigue siendo la de los modelos híbridos eléctricos, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Las matriculaciones de coches nuevos en la UE disminuyeron un 0,1% en los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el año pasado, pero aumentaron un 5,3% en agosto. De enero a agosto, las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 24,8% interanual.

"La cuota de mercado de los coches eléctricos de batería hasta agosto de 2025 se mantuvo en el 15,8%, aún por debajo del ritmo necesario en esta etapa de la transición. El mercado de coches híbridos eléctricos siguió siendo el tipo de motorización más popular entre los compradores", dijo ACEA en un comunicado de prensa.

La cuota de mercado de los coches eléctricos de batería aumentó al actual 15,8%, desde el 12,6% de hace un año. Las ventas de coches híbridos eléctricos aumentaron un 16,4% en el período entre enero y agosto de 2025. El número de coches nuevos de gasolina y diésel registrados se desplomó un 19,7% y un 25,7%, respectivamente, en los primeros ocho meses del año.

Matriculación de automóviles según su fuente de energía

Entre las cuatro mayores economías de la UE, Alemania registró un aumento del 39,2% en las ventas de vehículos eléctricos en el período entre enero y agosto. En Italia, este segmento creció un 28,9%, mientras que las ventas de vehículos eléctricos en España casi se duplicaron. Francia, por el contrario, experimentó una leve caída del 2%, aunque solo en agosto, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 29,3%.

¿Qué modelos fueron los más populares?

Volkswagen lideró las ventas de coches nuevos en la UE en los primeros ocho meses de 2025. El gigante automovilístico alemán aseguró el 27,5% del mercado en este período, ya que sus ventas totales aumentaron un 4,1% interanual. Entre sus marcas, Skoda y Cupra registraron el mayor aumento en ventas, con un 10% y un 39,1% respectivamente. Las ventas de Audi, Porsche y Seat, en contraste, cayeron.

Las ventas del Grupo Renault francés crecieron un 5,8% en el mismo período, con cada una de sus marcas Renault, Dacia y Alpine aumentando el número de matriculaciones de coches nuevos. Toyota y Stellantis, que juntas representan casi una cuarta parte del mercado, vieron disminuir sus ventas, mientras que BMW y Mercedes aumentaron sus ventas.

Las ventas de Tesla continuaron cayendo más del 42%, reduciendo su cuota de mercado al 1,2% desde el 2,1% del año pasado. Mientras tanto, los competidores chinos siguieron conquistando el mercado europeo, con BYD vendiendo un 244% más que el año pasado, y SEIC Motors aumentando sus ventas en un 33,1%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Tres de cada cuatro baterías de vehículos eléctricos en Europa dependen de fabricantes coreanos

The Big Question: ¿Cómo puede Volvo competir con los vehículos eléctricos chinos?

Los nuevos vehículos eléctricos más esperados que llegarán a Europa en 2025