Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Azerbaiyán comienza a exportar gas natural a Siria a través de Turquía

El gasoducto entre la ciudad turca de Kilis y la siria de Alepo se inauguró el 2 de agosto de 2025.
El gasoducto entre la ciudad turca de Kilis y la siria de Alepo se inauguró el 2 de agosto de 2025. Derechos de autor  Burak Ütücü
Derechos de autor Burak Ütücü
Por Sait Burak Utucu
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con la apertura del gasoducto Turquía–Siria, Azerbaiyán inició este 2 de agosto la exportación de gas natural hacia Siria, marcando un hito en su diplomacia energética. El proyecto cuenta con el apoyo de Turquía y Qatar y busca contribuir a la reconstrucción y estabilización de la región.

PUBLICIDAD

Con la apertura del gasoducto de gas natural Turquía-Siria, el sábado 2 de agosto comenzó la exportación de gas natural desde Azerbaiyán hasta Siria a través de la ciudad turca fronteriza de Kilis.

Azerbaiyán ha dado un importante paso de expansión en su diplomacia energética al comenzar a suministrar gas natural a Siria. El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alparslan Bayraktar; el presidente del Fondo de Desarrollo de Qatar, Fahad Hamad al Sulaiti; el ministro sirio de Energía, Mohammed al Bashir, y el ministro azerbaiyano de Economía, Mikayil Jabbarov, asistieron el sábado a la ceremonia de inauguración del gasoducto en Kilis, a siete kilómetros de la frontera siria.

"Siria es el decimocuarto país que recibe gas natural de Azerbaiyán a través de diferentes gasoductos. Esto convierte a Azerbaiyán en un creciente proveedor mundial de energía", declaró Jabbarov, quien describió el suministro de gas natural como una importante contribución al proceso de reconstrucción y normalización de Siria.

"Un suministro energético fiable es crucial para la normalización de la economía. El gas azerbaiyano garantizará una generación de electricidad más estable y cubrirá las necesidades de millones de personas", dijo el ministro, subrayando que este paso no solo tiene importancia comercial, sino también diplomática. "Este paso reabre una página importante en nuestras relaciones bilaterales", añadió Jabbarov, refiriéndose a las reuniones entre los presidentes de Azerbaiyán y Siria en Antalya y Bakú.

Mikayıl Jabbarov, ministro de Economía azerbaiyano
Mikayıl Jabbarov, ministro de Economía azerbaiyano Emre Başaran

Una asociación estratégica con Turquía mediante el apoyo de Qatar

Jabbarov subrayó que el proyecto de gas es resultado no solo de la cooperación energética bilateral, sino también de una alianza regional. "Este proyecto es el resultado de la asociación estratégica y las relaciones de alianza entre Azerbaiyán y Turquía", declaró, destacando el papel desempeñado por los dirigentes de ambos países y las empresas públicas en la realización del proyecto.

Afirmando que tanto el proceso de entrega como la ejecución del proyecto dependen de esta cooperación, Jabbarov declaró que tales pasos no se limitan a los intereses nacionales, sino que también contribuyen a la estabilidad y la seguridad regionales. "Este no es el primer proyecto en el que nuestros países actúan juntos", dijo refiriéndose a colaboraciones anteriores.

Jabbarov también destacó el apoyo del Gobierno qatarí al proyecto: "Este proyecto no habría sido posible sin la buena voluntad y la cooperación de los dirigentes y las empresas públicas de ambos países", afirmó el político. Este añadió que la influencia de SOCAR (Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán) en los mercados energéticos regionales y mundiales está aumentando gradualmente. "Nuestras asociaciones energéticas se están reforzando y SOCAR se está convirtiendo en un actor más visible en la escena internacional".

Preguntado por el potencial de otros países vecinos para apoyar la reconstrucción de Siria, Jabbarov dijo: "Estamos actuando en nuestro propio nombre, pero damos la bienvenida a los esfuerzos de otros países que quieran contribuir".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Azerbaiyán demanda a Rusia por el derribo del vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines que dejó 38 muertos

La cumbre de la OCE en Azerbaiyán se centra en las rutas comerciales y la cooperación

Armenia y Azerbaiyán se acercan a la paz y expulsan a Rusia del Cáucaso Sur