El parón de más de 3.200 trabajadores de Boeing podría retrasar el lanzamiento del caza F-47, piedra angular de los planes militares de la Administración republicana.
Los trabajadores en las bases de producción de aviones de combate de Boeing, en los estados de Misuri e Illinois, se han declarado en huelga este lunes. Hasta 3.200 trabajadores han votado para rechazar un nuevo acuerdo laboral de cuatro años, según comunicó anoche el sindicato de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales.
Las huelgas podrían retrasar el calendario de producción del nuevo caza de sexta generación F-47, un proyecto respaldado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien lo ha calificado como el "avión más avanzado, más capaz y más letal jamás construido." Algunos medios estadounidenses creen que el nombre del avión es un guiño a su condición de 47º presidente de Estados Unidos. En un post en la red social X, el sindicato ha declarado lo siguiente: "3.200 miembros altamente cualificados del sindicato IAM en Boeing van a la huelga desde esta medianoche porque ya es suficiente".
La votación se produjo después de que los miembros rechazaran la semana pasada una propuesta anterior del gigante aeroespacial, que había incluido un aumento salarial del 20% en cuatro años. "Los miembros del distrito 837 de IAM construyen los aviones y los sistemas de defensa que mantienen seguro a nuestro país", declaró Sam Cicinelli, vicepresidente general del sindicato en la región central del país, el Medio Oeste. "No merecen nada menos que un contrato que mantenga seguras a sus familias y reconozca su incomparable experiencia".
En la votación anterior, los dirigentes sindicales habían recomendado aprobar la oferta, calificándola de "acuerdo histórico" y afirmando que mejoraría las prestaciones médicas, de pensiones y de horas extraordinarias. Sin embargo, los miembros del sindicato rechazaron la última propuesta tras un periodo de reflexión de una semana. "Nos decepciona que nuestros empleados hayan rechazado una oferta que incluía un aumento salarial medio del 40% y resolvía su principal problema sobre los horarios de trabajo alternativos", ha declarado Dan Gillian, vicepresidente y director de Boeing Air Dominance. "Estamos preparados para una huelga y hemos aplicado plenamente nuestro plan de contingencia para garantizar que nuestra mano de obra no huelguista pueda seguir prestando apoyo a nuestros clientes".
Boeing se enfrenta al escrutinio público tras varios accidentes
No está siendo un cuarto de siglo fácil para la compañía estadounidense, después de que dos de sus aviones 737 Max se estrellaran, uno en Indonesia en 2018 y el otro en Etiopía en 2019, matando a 346 personas. En junio de 2025, otro de los aviones Dreamliner de Boeing, operado por Air India, se estrelló, matando al menos a 260 personas.
El contrato del F-47 pone fin al prolongado monopolio de Lockheed Martin en la producción de cazas furtivos estadounidenses, acabando con casi 20 años de dominio desde los programas F-22 y F-35 y proporcionando a Boeing un importante salvavidas financiero. Trump ha intentado resucitar al antiguo líder del sector atando la compra de aviones comerciales de Boeing en su reciente acuerdo arancelario con la Unión Europea.
La semana pasada, Boeing informó de que sus ingresos del segundo trimestre habían mejorado y las pérdidas se habían reducido. La empresa perdió 611 millones de dólares (o 528 millones de euros) en el segundo trimestre, frente a una pérdida de 1.440 millones de dólares (1,24 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.