Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Boeing evitará ser procesada por los dos accidentes mortales de 737 Max gracias a un acuerdo

El logotipo de Boeing se muestra en la fábrica de la compañía, el 24 de septiembre de 2024, en Renton, Wash.
El logotipo de Boeing se muestra en la fábrica de la compañía, el 24 de septiembre de 2024, en Renton, Wash. Derechos de autor  AP Photo/Lindsey Wasson, File
Derechos de autor AP Photo/Lindsey Wasson, File
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Boeing puede evitar ser procesada por dos accidentes mortales de aviones 737 Max en los que murieron 346 personas. La decisión suscitó críticas de las familias de las víctimas.

PUBLICIDAD

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha llegado a un acuerdo con Boeing que permitirá al fabricante de aviones evitar el procesamiento penal en un caso de fraude relacionado con dos accidentes de aviones 737 Max en los que murieron 346 personas hace más de cinco años.

Según el acuerdo provisional, el gigante aeroespacial pagaría más de 1.100 millones de dólares (967,5 millones de euros) y otros 445 millones de dólares (391 millones de euros) a las familias de las víctimas del accidente.

A cambio, el Departamento de Justicia acordó desestimar un caso de fraude contra Boeing, lo que permite al fabricante de aviones evitar una condena penal que podría poner en peligro su condición de contratista federal.

"Confiamos en que esta resolución sea el resultado más justo con beneficios prácticos", dijo un portavoz del Departamento de Justicia en un comunicado. "Nada disminuirá las pérdidas de las víctimas, pero esta resolución responsabiliza financieramente a Boeing, proporciona finalidad y compensación a las familias y tiene un impacto para la seguridad de los futuros viajeros aéreos", añadieron.

Sin embargo, el veredicto supone un duro golpe para algunas de las familias de las víctimas, que creen que la multa monetaria podría enviar una señal equivocada a las empresas sobre la responsabilidad respecto a la seguridad de sus productos.

Algunos familiares de los pasajeros de los accidentes han estado presionando para que se celebre un juicio público, se procese a antiguos funcionarios de la empresa y se imponga a Boeing una sanción económica más severa.

"Este tipo de acuerdo de no enjuiciamiento no tiene precedentes y es obviamente erróneo para el crimen empresarial más mortífero de la historia de EE.UU.", declaró Paul Cassell, abogado del caso, añadiendo que las familias a las que representa se opondrán e intentarán convencer al tribunal de que rechace el acuerdo.

Origen de los accidentes en los aviones Boeing 737 Max

Trabajadores recuperan escombros en el lugar donde se estrelló un avión Boeing Max de Ethiopian Airlines el 11 de marzo de 2019, en las afueras de Addis Abeba, Etiopía.
Trabajadores recuperan escombros en el lugar donde se estrelló un avión Boeing Max de Ethiopian Airlines el 11 de marzo de 2019, en las afueras de Addis Abeba, Etiopía. AP Photo/Mulugeta Ayene, File

Dos nuevos jets 737 Max se estrellaron en 2018 en Indonesia y en 2019 en Etiopía, matando a 346 personas después de que una lectura defectuosa del sensor forzara al avión a una caída en picado incontrolable.

Boeing fue acusada de engañar a la Administración Federal de Aviación sobre aspectos del Max antes de que la agencia certificara el avión para el vuelo. El fabricante de aviones no informó a las aerolíneas ni a los pilotos del nuevo sistema de software, denominado MCAS, que podía bajar el morro del avión sin intervención de los pilotos si un sensor detectaba que el avión podía entrar en pérdida aerodinámica.

El Departamento de Justicia ya había acusado a Boeing en 2021 de engañar a los reguladores de la FAA sobre el software y sobre la formación que necesitaban los pilotos para pilotar el avión con seguridad. En aquel momento, el gigante aeroespacial quedó libre de cargos tras aceptar pagar un acuerdo de 2.500 millones de dólares (2.200 millones de euros) y tomar medidas para cumplir las leyes antifraude durante tres años.

Después de que los fiscales federales descubrieran que Boeing no había cumplido el acuerdo y no había realizado los cambios prometidos, el fabricante de aviones aceptó declararse culpable del cargo de fraude penal para evitar un juicio público potencialmente largo.

Sin embargo, en diciembre, un juez federal rechazó el acuerdo alegando problemas de diversidad, inclusión y equidad a la hora de elegir a un supervisor para supervisar el cumplimiento de Boeing.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. acepta un Boeing 747 de Qatar que podría reemplazar al Air Force One

El Gobierno de EE.UU. pide a Boeing que se declare culpable en un "trato ventajoso"

El director ejecutivo de Boeing dejará el cargo este año tras el último incidente de la compañía