Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China Evergrande, la empresa más endeudada del mundo, deja de cotizar en Hong Kong

Un hombre pasa por delante de la entrada de la sede de China Evergrande Group en Hong Kong el lunes 4 de octubre de 2021.
Un hombre pasa por delante de la entrada de la sede de China Evergrande Group en Hong Kong el lunes 4 de octubre de 2021. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Una Hajdari con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El colapsado gigante inmobiliario, protagonista de la crisis inmobiliaria china, dejará de cotizar en Hong Kong este mes, lo que pone de manifiesto la agitación cada vez mayor que sufre el endeudado sector.

PUBLICIDAD

Evergrande, que fue el segundo promotor inmobiliario de China y ahora es la empresa más endeudada del mundo, anunció el martes que dejará de cotizar en la bolsa de Hong Kong el 25 de agosto.

La empresa, fundada en 1996, creció gracias a una ola de expansión impulsada por el endeudamiento mediante préstamos agresivos para comprar terrenos y construir proyectos. Más tarde se diversificó en gestión de patrimonios, vehículos eléctricos, parques temáticos, agua embotellada e incluso un club de fútbol.

Retirada de la bolsa de Hong Kong

Evergrande era el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, con más de 300.000 millones de dólares (257.100 millones de euros) adeudados a bancos y bonistas, cuando el tribunal dictó una orden de liquidación en enero de 2024.

El tribunal había dictaminado que la empresa no había presentado un plan viable de reestructuración de sus deudas, lo que avivó los temores sobre el creciente endeudamiento de China, y la cotización de sus acciones se ha paralizado desde la sentencia. La bolsa de Hong Kong estipula que la cotización de las empresas puede cancelarse si la negociación de sus títulos ha permanecido suspendida durante 18 meses consecutivos.

China Evergrande Group recibió el 8 de agosto una carta de la bolsa de la ciudad en la que se notificaba a la empresa la decisión de cancelar la cotización, ya que el 28 de julio no se había reanudado la negociación. El último día de cotización será el 22 de agosto y Evergrande no solicitará la revisión de la decisión, según informó la empresa en un comunicado.

"Todos los accionistas, inversores y posibles inversores de la empresa deben tener en cuenta que después de la última fecha de cotización, aunque los certificados de acciones seguirán siendo válidos, las acciones no cotizarán ni podrán negociarse en la Bolsa", dice el comunicado.

Un sector con problemas

Evergrande es uno de los muchos promotores que han dejado de pagar sus deudas después de que los reguladores chinos tomaran medidas enérgicas contra el endeudamiento excesivo en el sector inmobiliario en 2020. Incapaces de obtener financiación, sus enormes obligaciones con acreedores y clientes se hicieron insostenibles.

Las medidas enérgicas también llevaron al sector inmobiliario a la crisis, arrastrando a la segunda mayor economía del mundo y sacudiendo los sistemas financieros dentro y fuera de China. El sector, que en su día fue uno de los motores de crecimiento más potentes del país, lucha por salir de una prolongada recesión. Los precios de la vivienda en China han seguido cayendo incluso tras la introducción de medidas de apoyo por parte de los responsables políticos.

El sistema judicial de Hong Kong ha estado tramitando peticiones de liquidación contra varios promotores inmobiliarios chinos, entre ellos una de las mayores inmobiliarias chinas, Country Garden, de la que se espera otra vista en enero. El lunes también se ordenó la liquidación de China South City Holdings, un promotor inmobiliario más pequeño.

Evergrande, fundada a mediados de los noventa por Hui Ka Yan, también conocido como Xu Jiayin, tenía más del 90% de sus activos en China continental, según la sentencia de 2024. La empresa cotizó en Hong Kong en 2009 como "Evergrande Real Estate Group" y suspendió la cotización de sus acciones el 29 de enero de 2024, a 0,16 dólares de Hong Kong (0,017 euros).

Los liquidadores dijeron que han asumido el control de más de 100 empresas del grupo y entidades bajo su control directo de gestión con activos colectivos valorados en 3.500 millones de dólares (2.990 millones de euros) a 29 de enero de 2024. Señalaron que aún no disponían de una estimación de las cantidades que podrían obtener finalmente de estas entidades. Se han vendido activos por valor de unos 255 millones de dólares (218,5 millones de euros), dijeron los liquidadores, que calificaron la realización de "modesta".

"Los liquidadores creen que una reestructuración holística resultará inalcanzable, pero, por supuesto, explorarán cualquier posibilidad creíble en este sentido que pueda presentarse", afirmaron. Hui, fundador de Evergrande, fue detenido en China en septiembre de 2023 bajo sospecha de haber cometido delitos, lo que agravó los problemas de la empresa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Hong Kong decreta la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande

El endeudado gigante chino Evergrande niega estar en bancarrota

Las acciones de China Evergrande suspendidas en la Bolsa de Hong Kong